Este Blog esta dirigido para todos los Extremeños que viven fuera de su tierra y a todos los simpatizantes de cualquier lugar del mundo.
Espero que todos aportéis y juntos pasemos buenos ratos compartiendo un poquito de nuestras vidas en la Red...
sábado, 31 de diciembre de 2016
1949. Nace: Javier Barrero (Político)
Jaime Javier Barrero López:
(Político español)
![]() |
Javier Barrero. |
Fue diputado en el Congreso de los Diputados por la provincia de Huelva durante 33 años y vicepresidente segundo del Congreso de los Diputados de 2011 a 2015. Asimismo como otros diversos cargos en la política.
En la actualidad es presidente de la Autoridad Portuaria de Huelva.
Referencias varias:
"El retrato. Javier Barrero, Diputado socialista" (Artículo)
Cáceres, "Extremadura", sábado, 11 de diciembre de 1999.
Página, 5.
Fotografía en b/b.
Sobre personajes extremeños. "Godoy" (Biografía)
Libros de los años 50, sobre el Descubrimiento de América. "Hernán Cortés" (Biografía)
Autor:
Federico Revilla.

Ed. Edosa.
95 páginas.
Colección: "Ardilla", nº 4.
Ilustraciones en blanco y negro.
Rústica.
Precio: 2.50 pesetas.
10.5x7 cms.
(Ejemplar en mal estado por el uso)
Ejemplar adquirido en el Rastro de Madrid una mañana de domingo de octubre de 1084.
Índice bibliográfico: bacte1238.
(BE-207)
Libros de los años 50 sobre persoajes extremeños, "Alonso de Monroy" (Biografía)
Autor:
Luys Santa Marina.
![]() |
Cubiertas del libro. |
Alonso de Monroy, fue uno de los grandes señores feudales que vivieron en la atormentada España del siglo XV. Su larga vida (murió nonagenario) está llena de lucha, desde los quince años, cuando hizo sus primeras armas, hasta que, bien corrido, los sesenta se retiró a su castillo de Azuaga,en la provincia extremeña de Badajoz, entre dehesas y encinares, a su desencanto y amargura, y ya no salió de allí.
Pero, en el entretanto, no fue manco ni lerdo, don Alonso, y tuvo a las Extremaduras, Alta y Baja, en vilo durante los reinados de Juan II, Enrique "El Impotente" y los inicios de los Reyes Católicos. no hubo bandearía en la que no tomara parte, ni degollina ni asonada donde no estuviese presente y actuante. Lo mismo entraba a sangre y fuego por tierras de Portugal que, más galán que Gerineldos, acudía con su séquito a un desafío de muchas campanillas en la mismísima Sevilla.
![]() |
Portada del libro. |
Sus andanzas bélicas son como un anticipo de las que luego realizarían los extremados extremeños en Nueva España. Vida extraordinaria que su relato parece una novela novelesca siendo historia pura, novela tan española, que termina en desengaño, como "Don Quijote".
Barcelona, 1957, 1ª ed.
Ed. Planeta.
254 páginas. + 1 hoja.
Encuadernación en tela con sobrecubiertas.
(Estas en mal estado, le faltan parte de ella por roturas)
Precio: 60 pesetas.
Colección: "Autores Españoles Contemporáneos"
19.5x14 cms.
Fotografía del autor en la cara posterior de la contraportada.
El autor:
Luis Narciso Gregorio Gutiérrez Santa Marina (Luys Santa Marina) nació en Colindres, Cantabria, España el 5 de enero de 1898 y falleció en Barcelona el 14/15 de septiembre de 1980.
![]() |
Luys Santa Marina. |
Otras publicaciones del mismo autor:
Tras el águila del César. .
Labras heráldicas montañesas,
Vida de Isabel la Católica,
Vida de Juana de Arco,
Estampas de Zurbarán,
Cisneros,
Primavera en Chinchilla,
Perdida Arcadia...
Ejemplar adquirido en el Rastro de Madrid en 1986.
Índice bibliográfico: bacte2323.
(BE-206)
1949. Se publica: "A theory of the Labor Movement",
Autor:
Selig Perlman.
Nueva York, 1949. reimpresión. (1ª ed. en 1928)
Augustus M. Kelly.
Ed. Macmillan Company.
321 páginas.
Rústica.
![]() |
Cubierta del libro. |
1949. "Sistemas de medida y conversión de fórmulas y cuantias en tecnología química"
![]() |
Cubierta del libro. |
Autor:
Ángel Vián Ortuño.
Madrid, 1949.
Ed. Aguilar.
Tapa dura.
19x12.5 cms.
![]() |
Portada del libro. |
1949. "Lo que la Facultad de Ciencias puede aportar a una Salamanca del futuro" (Conferencia)
Autor:
Angel Viar Ortuño.
Salamanca, 1949.
Universidad de Salamanca.
1949. En la vida de: Jackson Pollock (Pintor)
Paul Jackson Pollock:
(Pintor estadounidense)
Nació en Cody, Wyoming, Estados Unidos el 28 de enero de 1912.
Falleció en Springs, Nueva York el 11 de agosto de 1956.
![]() |
Jackson Pollock LIFE- 1949. |
Momentos significativos en la vida de Pollock en 1949:
![]() |
Number 1, 1949. |
![]() |
Number 8, 1949. |
![]() |
Out of the Web, 1949. |
Number 1 Museum of Contemporary Art, Los Ángeles
Number 3
Number 10 Museum of Fine Arts, Boston.
![]() |
Jackson Ppllack. Untitled (Green Silver) c.1949. |
![]() |
(1949) |
![]() |
Número 10, 1949 - Jackson Pollock. |
1949 LIFE magazine featuring. Jackson Pollock. |
![]() |
Number 2, 1949, 1949.
Y así sucesivamente, obras similares, números
3,6,11, 33, 22, 9, 26, 10...
|
viernes, 30 de diciembre de 2016
1949. "Carta de McClintock a Charles R. Burnham"
Autora:
Bárbara McClintock.
Carta fechada el 16 de septiembre de 1949.
Estados Unidos.
Bárbara McClintock.
Carta fechada el 16 de septiembre de 1949.
Estados Unidos.
1949. En la vida de: Barbara McClintock (Científica)
Barbara McClintock:
(Científica estadounidense)
Nació en Hartford, Estados Unidos el 16 de junio de 1902.
Falleció en Huntington, Estados Unidos el 3 de septiembre de 1992.
![]() |
Barbara McClintock. |
Momentos significativos en la vida de Barbara McClintock en 1949:
Honorary Doctor of Science. Western College for Women, 1949.
Thereby ddisrupting or inhibiting its fuction (Cl-Ml; McClintock 1949)
The cult of mascunility in the age of heroic science:
Maria Mayer to Hans Jensen, (noviembre, 1949): Jensen to Mayer, 2 de noviwembre, 1949; Jensen to Mayer, 22 de diciembre de 1949.
Notas integrales:
"Memorandum to Marcus Rhoades, junio, 1949".
"The Ds locus. Part III. Transposition of the Ds locus," abril, 1949.
B. McClintock. «Carta de McClintock a Charles R. Burnham" fechada el 16 de septiembre de 1949.
1949. Nace: Taleb Rifai (Político)
Taleb Rifai:
(Político jordano)
Nació en Jordania en 1949.

Ha ocupado puestos relevantes en su país como el de Director General de la Empresa de Cementos de Jordania, una de las mayores empresas cotizantes del país, dirigió asimismo la primera privatización a gran escala y el plan de reestructuración de Jordania.
El 1 de enero de 2010 fue elegido Secretario General de la Organización Mundial del Turismo (OMT) sede radicada en Madrid, España y relegido para el mismo cargo en octubre de 2013.
Referencias varias:
"Un te con... Taleb Rifai" (Cundo viajamos, somos mejores personas)
(Artículo-entrevista)
Por: Lola Huete Machado.
Madrid, "El País", 24 de octubre de 2013.
Última página.
Fotografía en color.
1949. En la vida de: Vera Rubin (Astrónoma)
Vera Cooper Rubin:
(Astrónoma estadounidense)
Nació en Filadelfia, Pensilvania Estados Unidos el 23 de julio de 1928.
Falleció en Princeton, Nueva Jersey, Estados Unidos el 25 de diciembre de 2016.
![]() |
Vera Rubin. |
Momentos significativos en la vida de Vera Rubin en 1949:
No pudo entrar en la Universidad de Princeton ya que en esa época no se les permitía a las mujeres estudiar astronomía, pero si pudo hacerlo en otros centros menos rigurosos así fue como un postgrado que en 1949 hizo cálculos que no concordaban con la tasa aceptada de la expansión de la ..
Referencias varias:
"Vera Rubin" (Artículo)
Por: Javier Sampedro.
Madrid, "El País", jueves, 29 de diciembre de 2016.
Página, 2.
Libros de Autoras Españolas "Irse de casa" (Novela)

Carmen Martín Gaite.
Una exitosa diseñadora de modas con sede en Nueva York, vuelve a la ciudad de provincias que abandonó cuarenta años atrás, una de esas ciudades "donde la vida marcha a otro ritmo, como entre un pasado que ya no gusta y un porvenir sin dibujar".
Ed. Anagrama.
349 páginas.
Cubierta: "Thursday Mending (Katherine Ace), 1994.
(Julio Vivas)
Rústica con solapas.
22x14 cms.
Ejemplar adquirido en la ciudad madrileña de Fuenlabrada el 29 de diciembre de 2016.
Sin índice bibliográfica.
35c.
(BG-1116)
Escritores Extremeños. Basilio Rodríguez Cañada (Poeta)
Basilio Rodríguez Cañada:
(Poeta, escritor y editor extremeño)
Nace en Navalvillar de Pela, Badajoz en 1971.
![]() |
Basilio Rodríguez Cañada. |
Es fundador y Presidente del PEN Club Español adscrito al PEN Club Internacional. Gestor cultural,
Entre otros cargos hay que citar además el de presidir el Grupo Editorial Sial Pigmalión, subdirector del Colegio Mayor Nuestra Señora de África de Madrid y hasta 2015 ocupó la presidencia de la Asociación Española de Africanistas.
Ha sido el presentador del programa de televisión "Tiempo de tertulia" de 1992 al 2000.
Publicaciones:
"La llamada azul" (Antología poética),
"La fuente de Jade",
"Milenio: Última poesía española" (Antología),
"Viaje al alba",
"Afluentes de la memoria"...
Referencias varias:
Entrevista. Por: Ángel Zafra.
Madrid, "El País", jueves 22 de julio de 1999.
Última página.
Fotografía en b/n.
1949. En la vida de: Ángel Vián Ortuño (Químico)
Ángel Vián Ortuño:
(Químico y catedrático español)
Nació en Madrid el 7 de mayo de 19141.
Falleció en Madrid en julio de 1999.
Fue rector de la Universidad Complutense de Madrid entre 1976 y 1981, el primero elegido democráticamente.
Algunos momentos significativos en la vida de Angel Vián en 1949:
Ángel Vian Ortuño. |
...En la segunda oposición, en julio de 1949 D. Enrique Costa Novella, D. Ángel
Vian Ortuño y D. Juan Martínez Moreno ganaron las cátedras de Química
Técnica de las Universidades de Valencia, Salamanca y Sevilla, con lo que
se consolidaba las enseñanzas y empezaba a dar sus frutos el doctorado en
Química Industrial por el que habían luchado...
Desde 1949 a 1974 simultaneó la actividad universitaria con la tecnológica.
Entre sus publicaciones:
"Lo que la Facultad de Ciencias puede aportar a una Salamanca del futuro" (Conferencia), Salamanca, 1949.
"Sistemas de medida y conversión de fórmulas y cuantias en tecnología química", Madrid, 1949.
Referencias varias:
"Necrológicas. Ángel Vian Ortuño, ex rector de la Complutense" (Reseña)
Madrid, "El País", miércoles 21 de julio de 1999.
y
(con el mismo título)-Artículo.
Por: Antonio Saenz de Miera.
"El País", jueves 22 de julio de 1999.
Fotogrfía en b/n.
1949. Nace: Pablo Abraira (Cantante)
Pablo Abraira:
(Cantante español de balada romántica y pop)
Nació en Madrid el 1 de julio de 1949.
Es uno de los máximos exponentes de la canción melódica en España en los años 70. Debutó en el mundo de la canción en los sesenta, integrándose en el grupo Los Grimm, de música blues, en el que coincidió con Pedro Ruy Blas.
Pablo Abraira comienza su andadura musical a edad muy temprana y tras pasar por algunos grupos pasa a ser solista de “Los Grimm” con los que graba su primer disco.
Discografía:
30 de febrero,
Visiones,
Ciudad dormida
Vida,
Canciones para adultos,
Cuarto creciente,
Jesucristo Superstar,
Taller de sentimientos,
Grandes éxitos,
Causalidades,
Abraira ahora.
Aniversario de la muerte de: Günter Grass (Escritor)
Günter Wilhelm Grass:
(Escritor y artista alemán)
Nació en Ciudad libre de Dánzig, actual Polonia el 16 de octubre de 1927.
Falleció en Lübeck, Alemania el 13 de abril de 2015.
![]() |
Günter Grass. |
Günter Grass tuvo una activa participación política en toda su vida. Criticó con dureza la represión de obreros en la Alemania del Este.
El escritor ha sido un escritor capital en la vida literaria y civil, tras la Segunda Guerra, en Alemania y en Europa. Y ha escrito de muy diversos forma sobre la historia de su país de mediados del siglo XX...
Fue miembro de las Academias:
Academia de las Artes de Berlín,
Royal Society of Literature,
Academia Estadounidense de las Artes y las Ciencias.
Aniversarios de la muerte de: Eduardo Galeano (Escritor)
Eduardo Germán María Hughes Galeano:
(Periodista y escritor uruguayo)
Nació en Montevideo, Uruguay el 3 de septiembre de 1940.
Falleció el 13 de abril de 2015 en Montevideo.
Ganó el premio sueco "Stig Dagerman", en 2010 y ha sido y es considerado como uno de los más destacados artistas de la literatura latinoamericana.
![]() |
Galeano. |
Algunas de sus publicaciones:
Guatemala, país ocupado,
Reportajes,
Los fantasmas del día del león y otros relatos,
Su majestad el fútbol,
Las venas abiertas de América Latina,
Siete imágenes de Bolivia,
Violencia y enajenación,
Crónicas latinoamericanas,
Vagamundo,
La canción de nosotros,
Conversaciones con Raimón,
Días y noches de amor y de guerra,
La piedra arde,
Voces de nuestro tiempo,
Memoria del fuego,
Aventuras de los jóvenes dioses...
jueves, 29 de diciembre de 2016
Centenario del nacimiento de... Juanito Valderrama (Cantante)
Juan Manuel Valderrama Blanca:
(Cantaor de flamenco y actor español)
Nació en Torredelcampo, Jaén el 24 de mayo de 1916.
Falleció en Espartinas, Sevilla el 12 de abril de 2004.

Como actor-cantante participó en siete películas:
"El rey de la carretera" (1956),
"El emigrante" (1959),
"Gitana" (1965);
"De barro y oro" (1966);
"La niña del patio" (1966);
"Flash 03" (1967)
"El Padre Coplillas" (1968).
Entre los premios y homenajes obtenidos se encuentra la Medalla al Mérito en el Trabajo y la Medalla al Mérito Turístico.
1949. Nace: María José Demare. (Actriz y cantante)-(II)
María José Demare:
(Actriz y cantante de tango argentina)
Nació en Buenos Aires el 12 de abril de 1949.
Desde corta edad estudió canto, así como baile, actuación y música y era aún pequeña cuando debutó en el teatro con un papel en la obra "Nuestra Natracha" de Alejandro Casona.Participó asimismo en televisión en la serie "Acacia Montero", grabando su primer disco "El tren de las Ocho" con baladas propias y debutó en cine en "Los guerrilleros".
Discos:
"El tren de las 8",
"Viva María",
"Alquimia",
"La Demare en vivo",
"Tangos y Baladas",
"Ella",
"Autora".
miércoles, 28 de diciembre de 2016
1949. Nace: Jaroslaw Kaczyński (Político)
Jarosław Kaczyński:
(Político polaco)
Nació en Varsovia el 18 de junio de 1949.

Su vida ha estado conectada siempre con la de su hermano Lech, su gemelo idéntico. Se hicieron conocer a nivel nacional cuando protagonizaron la película de aventuras "Sobre dos, que robaron la luna" en 1962.
Tras la trágica muerte de su hermano Lech en un accidente de aviación, Jaroslaw intentó catalizar el duelo nacional y se presentó como candidato a la presidencia de la República. Aunque consiguió pasar el 20 de junio a la segunda vuelta, finalmente perdió en las elecciones.
1949. Nace: Lech Kaczyński (Politico)
Lech Aleksander Kaczyński:
(Político polaco)
![]() |
Lech Kaczyński. |
Falleció en Smolensk, Rusia el 10 de abril de 2010.
Fue Presidente de la República de Polonia desde 2005 hasta su fallecimiento ocurrido en un accidente de aviación en 2010.
También lideró, junto con su hermano gemelo Jarosław, el partido político conservador Ley y Justicia ("Prawo i Sprawiedliwość" o PiS).
1949. Nace: Silvia Baylé (Actriz)
Silvia Baylé.
(Actriz y directora cinematográfica argentina)
Nació en Buenos Aires el 10 de abril de 1949.
![]() |
Silvia Baylé. |
Entre sus premios obtenidos se encuentra el "Florencio Sánchez" como la mejor Actriz de reparto por "Cómo estar juntos".
Gran actriz que ha destacado en las distintas facetas interpretativas:
Algunas de sus trabajos:
En familia,
Feria del miedo, del amor y de la guerra
Memoria del infierno
Galileo Galilei,
Narcisa Garay, mujer para llora,
El tapadito,
La duda,
La fiaca,
Cómo estar juntos,
Hoy debuta la finada...
1949. Se publica: "Los lectores también escriben" (Comentarios)
Cartas recibidas en la redacción de la revista "Mundo Hispánico.
Autor:
César Ulises Anchorena
(Buenos Aires, 30 de diciembre de 1948)
Madrid, 1949.
Revista: "Mundo Hispánico", nº 11.
Página, 58.
En la misma página se publican unas viñetas de humor: "Inflación", por Luís.
En color y b/n.
1949. Se publica: "Filatelia. El centenario de los ferrocarriles y la filatelia" (Artículo)
Autor:
J. F.
Madrid, 1949.
Revista: "Mundo Hispánico", nº 11.
Páginas, 56 y 57.
1949. Se publica: "Plaza, toros y toreros" (Artículo)
1949. Se publica: "Bibliografía" (Reseñas)
Reseñas de libros publicados en 1948.
(4 reseñas)
Madrid, 1949.
Revista: "Mundo Hispánico", nº 11.
Página, 55.
Ilustraciones en blanco y negro
1949. Se publica: "La mujer chilena" (Articulo)
Autor:
José María Souvirón.
Madrid, 1949.
Revista: "Mundo Hispánico", nº 11.
Páginas, (40-42)
Fotos en blanco y negro.
El autor:
José María Souvirón Huelín nació en Málaga en 1904 y falleció en Málaga en 1973.
![]() |
El autor. |
Entre otras obras publicó:
Rumor en la ciudad,
La luz no está lejos,
El viento en las ruinas,
Isla para dos,
Fuego a bordo (Chile),
Plural belleza (Chile),
Romances americanos,
Romances del alcázar,
Olvido apasionado (Chile)...
1949. Se publica: "Modas" (Artículo)
Autora:
Mirel.
Madrid, 1949.
Revista: "Mundo Hispánico", nº 11.
Página, 39.
Fotos en blanco y negro: Muller.
1949. Se publica: "La tendencia de la poesía moderna"(Estudio)
Autor:
Geoffrey Boullough.
(The Trend of Modern Poetry)
Londres, 1949.
Rev. "Nuestro Tiempo", nº 20
Página 47.
El autor nacio en 1901 y falleció en 1982.
Es un autor estudioso de Shakespeare.
Referencias:
(Poesía fundamental.(La poetisa Edith Sitwell)
1949. Se publica: "Romance de la Mamapacha y el Inti Raymy" (Artículo)
Autor:
Javier del Granado.
México, Buenos Aires, Madrid, 1949.
Rev. Mundo Hispánico, nº 11.
Páginas. (53-54)
Con ilustraciones en color.
![]() |
El autor. |
Francisco Javier del Granado y Granado nació el 27 de febrero de 1913 y falleció el 15 de mayo de 1996.
Fue un poeta laureado e hijo predilecto de Bolivia.
1949. Se publica: "Las epístolas de amor" (Artículo)
Autor:
E.Jardiel Poncela.
México, Buenos Aires, Madrid, 1949.
Rev. Mundo Hispánico, nº11.
Páginas, 51-52.
Con ilustraciones en color.
1949. Se publica: "Un día con los alumnos de la Escuela Naval Militar de Marín" (Artículo)
Por:
Emilio Canda.
México, Buenos Aires, Madrid, 1949.
Rev. Mundo Hispánico, Nº 11.
Páginas, : (48,49 y 58)
Con ilustraciones en blanco y negros.
El autor.
Canda Emilio Pérez, nacido en Ribadavia, Orense en 1910 y falleció en Madrid el 10 de octubre de de 1998.
Fue un periodista y escritor gallego.
Entre sus obras:
En un cuarto de hora.
Las carreteras de Damasco.
Lema. Memorias de un teniente provisional...
1949. Se publica: "El modernismo tan dulcemente anticuado" (Artículo)
Autor:
Mariano Rodríguez de Rivas.
México, Buenos Aires, Madrid, 1949.
Rev. Mundo Hispánico, Nº11.
Páginas, 47.
Con ilustraciones en blanco y negro.
1949. Se publica: "Bolivia. Tempo lento" (Artículo)
Autor:
Jorge Siles.
México, Buenos Aires, Madrid, 1949.
Rev. Mundo Hispánico, nº 11.
Páginas. (43-46)
Reportaje gráfico en blanco y negro: Calderón Liares.
1949. Se publica: "La novelesca vida del Marqués de Salamanca" (Artículo)
Autor:
Tomás Borrás.
Madrid, 1949.
Revista: "Mundo Hispánico", nº 11.
Páginas. (36-38) y 57.
Ilustraciones en blanco y negro.
1949. Se publica: "La rara y portentosa aventura del chotis" (Artículo)
Autor:
Armado de María y Campos.
Madrid, 1949.
Revista: "Mundo Hispánico", nº 11.
Páginas, 35 y 57.
Ilustración en color.
El autor:
Armando de María y Campos,
(1897-1967)
Los espectáculos fueron la vocación de este escritor que publicó unos 80 libros.
Se dedicó a ver y escuchar sistemáticamente, toros, circo y teatro en todas sus modalidades: “de género chico” o de revista y tandas, dramático, de títeres, radioteatro, teleteatro, óperas y conciertos; a reunir libretos, programas y documentos relativos, y a conocer la vida de toreros, payasos, actores, autores, empresarios, pioneros de la aviación y, sobre todo, a relatar lo mucho que vio, leyó y oyó con soltura y desenfado periodístico.
1949. Se publica: "Coimbra. Famosa Universidad" (Artículo)
Autor:
J. L. Mijares Gavito.
Madrid, 1949.
Revista: Mundo Hispánico", nº 11.
Páginas, (31-34)
Fotografías en blanco y negro.
(A. Muller)
1949. Nace: Carlos Robredo (Escritor)
"Carlos Robredo Hernández-Coronado:
(Escritor español)
Nació en Madrid, a finales de 1949.
![]() |
Carlos Robredo. |
Escribe cuentos y, para ellos, se fija en todo, se llena de aquello que le rodea, observa a las gentes y retiene los sucesos, impregna su mente de sensaciones para cuando llega a casa plasmarlos sobre el papel conforme van llegando los recuerdos.
Dirige, en colaboración con Javier Nicolás, la revista "La Pluma".
Ha publicado:
"De los vivos y las muertes";
"Cuentos que nadie me contó".
"60+1 poemas de amor y hombre"...
Libros de ocasión y curiosos. "El misterio de Wraxford Hall" (Novela)

John Harwood.
En Londres, década de 1880, una joven crece en un entorno familiar marcado por un padre distante y una madre en perpetuo luto por el hijo muerto. Tras acudir a una sesión de espiritismo con trágicas consecuencias, la joven se queda sola y lo único que recibe es una misteriosa herencia: la lúgubre mansión Wraxford Hall, envuelta en una leyenda maldita.
Madrid, 2008, 1ª ed.
![]() |
John Harwood. |
378 páginas. + 3 hojas.
Colección: "Narrativa"
Tapa dura con sobrecubiertas.
Traducción: José Calles Vales.
23.5x16 cms.
El autor:
John Harwood nació en 1946, en Hobart, Tasmania.
Es un poeta, crítico literario y novelista australiano.
Ejemplar adquirido el 28 de diciembre de 2016 en la ciudad de Fuenlabrada.
Sin índice bibliográfico.
35c.
(BG-1115)
Novelas románticas.. "Tras la puerta" (Novela)

Shannon McKenna.
El experto en sistemas de vigilancia lo sabe todo sobre las mujeres con las que su millonario jefe se dedica a jugar, para que luego después las abandona a su antojo. Pero Raine tiene algo diferente al resto de las demás.
![]() |
Shannon McKenna. |
Ed. Santillana Ediciones Generales.
449 páginas. + 2 hojas.
Colección: "Manderley"
Tapa dura.
Traducción: Rosaura Fernández Rodríguez.
Cubierta: Raquel Cané.
22x14 cms.
Ejemplar adquirido en la ciudad de Móstoles en el verano de 2015.
Sin índice bibliográfico.
25c.
(BG-1114)
Libros de viejo, raros y curiosos. "Pastos y prados" (Agricultura)
Contiene referencias varias sobre Extremadura)

L. Hernández Robredo.
Madrid, 1933. (1ª ed.)
Ed. Manuel Marín y G. Campo.
230 páginas. + 2 hojas.
Iluistraciones en blanco y negro.
Rústica.
16x11 cms.
Colección: "Fuentes de Riqueza", VI.
(Biblioteca agropecuaria)

El autor:
Leopoldo Hernández Robredo, Íngeniero Agrónomo valenciano, fue Director de la Granja de La Coruña y artífice del sistema de innovación agronómica en Galicia.
Ejemplar adquirido en el Rastro de Madrid en 1988.
Con índice bibliográfico: bacte3069.
(BE.205)
1949. Se publica: "El concepto de sabiduría" (Tesis Doctoral)
Autor:
José Luis Pinillos Díaz.
Universidad de Madrid 1949.
Director: José María Sánchez de Muniaín Gil.
Tribunal: Juan Zaragüeta Bengoechea, Rafael Calvo Serer, Anselmo Romero Marín, José Todolí Duque.
1949. Se publica: "La escuela estática catalana contemporánea" (Tesis doctoral)
Autor:
Miguel Querol Gavaldá.
Universidad de Madrid, 1949.
Director: José María Sánchez de Muniaín Gil.
Tribunal: Lucio Gil Fagoaga, Juan Francisco Yela Utrilla, Leopoldo Eulogio Palacios Rodríguez, Constantino Láscaris Comneno.
1949. Se publica: "Perfil industrias de Chile" (Artículo)
Autor:
Sergio Merino Cisternas.
Madrid, 1949.
Revista: "Mundo Hispánico", nº 11.
Páginas: (27-30) y 57.
Fotografías en blanco y negro.
El autor:
Señor Sergio Merino Cisternas, Registro. Ingeniero Civil.
Nació el 22 de Septiembre de 1923 y falleció el 25 de Junio de 2012.
Realizó sus estudios en la Pontificia Universidad Católica de Chile, obteniendo su título en el año
1947.
1949. Se publica: "Poesía Española Contemporánea" (Artículo)
Autor:
Gerardo Diego.
Madrid, 1949.
Revista "Mundo Hispánico", nº 11.
Páginas: (23-26)
Ilustraciones en blanco y negro.
1949. Se publica: "Coros y Danzas de Esapaña" (Artículo)
Autor:
Rafael García Serrano.
Madrid, 1949.
Revista, "Mundo Hispánico", nº 11.
Páginas, (19-22)
Ilustraciones en blanco y negro: Muller.
1949. Se publica: "Hispanoamericanos en la ONU" (Artículo)
Autor:
Carlos Sentís.
Madrid, 1949.
Revista "Mundo Hispánico", nº 11.
Páginas, (15-18)
Fotografías en blanco y negro.
1949. Se publica: "La guerra futura" (Artículo)
(Esquema de la batalla que ha de llegar)
Autor:
Lucio del Álamo.
Madrid, 1949.
Revista: "Mundo Hispásnico", nº 11.
Páginas, (11-14)
Ilustraciones en color.
El autor:
Lucio del Álamo Urrutia1 nació en Amurrio, Álava en 1913 y falleció en Madrid en 1988.
Fue un periodista que desempeñó relevantes cargos en el periodismo español entre las décadas de los años 1930 y 1970.
1949. Se publica: "En Madrid hay treinta galerías de arte. Cada día se abre una exposición" (Artículo)"
Madrid, 1949.
Revista "Mundo Hispánico", Nº 11.
Páginas, 9 y 10.
Ilustraciones en color y en b/n.
1949. Se publica: "Scotti" (Artículo)
Autor:
José María Sánchez de Muniain.
Madrid, 1949.
Revista "Mundo Hispánico", nº 11.
Páginas, 7 y 8.
Con ilustraciones en color del pintor Scotti.
El autor:
José María sánchez de Muniain Gil nació en Roncal, Navarra el 6.de marzo de 1909 y falleció en Madrid el 28 de enero de 1982.
Fue un periodista, catedrático y filósofo español.
martes, 27 de diciembre de 2016
1949. Se publica: "La Pentecosté de Tezcoco" (Artículo)
Autor:
Alfonso de la Serna.
Madrid, 1949.
Revista "Mundo Hispánico", nº 11.
Páginas. 6.
(Artículo que obtuvo el Premio "Mundo Hispánico" en 1947 otorgado por el Instituto de Cultura Hispánica)
El autor
Alfonso de la Serna y Gutiérrez-Répide nació en Santander el 2 de julio de 1922 y falleció en Madrid el 26 de enero de 2006.
En 1948 fue nombrado primer secretario de la primera misión oficiosa que la Dictadura de Francisco Franco estableció en México. A partir de 1957 fue embajador en Túnez y de 1973 a 1976 en Estocolmo.
1949. "Tres ciudades hispánicas al través de la estadística.Madrid (Artículo)
(En junio de 1948)
Autor:
Juan Jiménez Quilez.
Madrid, 1949.
Revista "Mundo Hispánico", nº 11.
Página, 3.
El autor:
Manuel Jiménez Quílez nació en Teruel en 1915 y falleció en Madrid el 23 de octubre de 2001.
Fue un periodista que dirigió varios medios de comunicación y prensa como el diario "Ya" o la "Editorial Católica".
1949. "Tres ciudades hispánicas al través de la estadística.Buenos Aires (Artículo)
(En junio de 1948)
Autor:
Domingo S. Maglione.
Madrid, 1949.
Revista: "Mundo Hispánico", nº 11.
Paginas, 2 y 3.
1949. "Tres ciudades hispánicas al través de la estadística. México" (Artículo)
(En junio de 1948)
Autor:
Carlos Sabau.
Madrid, 1949.
Revista "Mundo Hispánico", nº 11.
Página. 2.
1949. En la vida de: Max Ernst (Pintor)
Max Ernst:
(Artista alemán nacionalizado francés)
![]() |
Max Ernst, 1949 / Robert Bruce Inverarity, photographer. | artists | Pinterest | Max Ernst, Robert Ri'chard and American Art. |
Falleció en París el 1 de abril de 1976.
![]() |
Rare Book Max Ernst 30 años de son work Copley Galleries Van Leyden 1949. |
![]() |
rare livre max ernst 30 years of his work copley galleries van leyden 1949. |
![]() |
Max Ernst - original limited colour etching "L'Antttete" by Tristan Tzara, 1949. |
![]() |
Rare Book Max Ernst 30 años de son work Copley Galleries Van Leyden 1949. |
Algunas de sus obras y momentos significativos de Max en 1949:
![]() |
Rare Book Max Ernst 30 años de son work Copley Galleries Van Leyden 1949. |
![]() |
Max Ernst, 'Untitled from 'La Brebis galante'' 1949. |
![]() |
Max Ernst MAx Ernst - DEUX CYPRÈS RÉCIPROQUES, 1949 Oil on canvas 21 5/ |
![]() |
Rare Book Max Ernst 30 años de son work Copley Galleries Van Leyden 1949. |
![]() |
Rare Book Max Ernst 30 años de son work Copley Galleries Van Leyden 1949. |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)