"Los nombres de La Serena":
(Estudios de Toponimia Extremeña)
Autor: Antonio María Castaño Fernández.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEixJhfiGd2TCmT8vLn5mZaSfc_VVk-b5GTRBWX9aX7a02iVXgc8_9djact8iGMZGImo2o5FsYdkKF9K_DrjbXgCby85QikL36D7rYERqrPkeHhAZpstxjZxdFu04VdCx_7A8reqwonjYsB4/s320/escanear0026.jpg)
Nombrar los territorios, los montes, los caminos o las aldeas convierte el paisaje en algo más humano: Así los topónimos, los nombres de lugar, son un indicio claro de la relación existente entre el hombre y la tierra. Unas veces nos hablan de las plantas y animales que vivían en la zona; en otras ocasiones se mencionan personajes históricos, instituciones y hechos que han quedado grabados en la memoria colectiva; las faenas agrícolas, la trashumancia, las explotaciones mineras o las industrias tradicionales...
Ed. Regional, Junta de Extremadura.
362 páginas.
Colección: "Estudio", nº 3.
Rústica.
17 x 23.5 cms.
Ejemplar adquirido en la ciudad extremeña de Villanueva de la Serenea, Badajoz en el verano de 1999.
Sin índice bibliográfico.
1664p.
(BE-174)
No hay comentarios:
Publicar un comentario