Autor:
Orlando Araújo
El universo rural de Venezuela ha tenido numerosos y aventajados retratistas. Orlando Araujo es uno de ellos. Pero la anécdota y el paisaje que pone en escena el periodista, crítico y narrador hincado en la melancolía andina, se detiene en el merodeo infinito del instante, como cada presente, cada estampa, expresa una esencia eterna que exhibe pausadamente sus reiterados detalles, a través de muchas voces que se relevan para hacer penetrar en el relato la geografía o la historia, como un mosaico de tiempos, espacios y pensamientos.
"Siete Cuentos" fue publicado por primera vez en 1977. La presente edición comprende, para nuestra sorpresa, un total de trece relatos, con los que grupo y da una completa muestra de las tres líneas de desarrollo temático que hicieron de él una de las grandes referencias literarias de su época: aquella Venezuela de los años 1970 en que aún resonaban como ecos los tiroteos de la lucha armada.
El costumbrismo crítico, la crudeza histórico-política y la ensoñación mágico-infantil, son los campos entrelazados donde la intrusión de un narrador que se convierte en elemento y personaje del instante explayado por él mismo, es la de un lirismo que poetiza una estampa acusadora, dolorida y aún viviente.
Barcelona, 1980
Ed. Plaza y Janés
111 páginas.
Portada: C. Sanroma
Rústica
10x18cms.
125 pesetas.
Ejemplar sin referencias y sin índice bibliográficos
50c.
(BG-6565)
El autor:
Orlando Araujo (14 de agosto de 1928, Calderas, Barinas, Venezuela-15 de septiembre de 1987, Caracas, Venezuela)
Fue un intelectual, economista, docente, investigador, escritor y crítico literario venezolano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario