Autora:
Josefa Martí De Tortajada.
Madrid, 1949.
Ed. Espasa-Calpe.
93 páaginas.
Con ilustraciones.
Tapa dura.
15.5x20 cms.
![LOS CRUSTACEOS. LIBROS DE LA NATURALEZA. ESPASA-CALPE 1949. 93 PAGINAS. CON ILUSTRACIONES. 190 GRAMO (Libros de Segunda Mano - Ciencias, Manuales y Oficios - Biología y Botánica)](https://cloud10.todocoleccion.online/libros-segunda-mano-ciencias/tc/2016/09/01/09/59473699_33_21.jpg)
La autora:
Fue una pionera de la investigación y la divulgación científica.
Fue una valerosa e inteligente mujer que tuvo que hacer frente
a los prejuicios y las dificultades vigentes en la España de la primera mitad del siglo XX.
Lo cual no impidió que se labrara una respetable carrera como científica
y divulgadora de las ciencias naturales.
![Curso de ficología marina celebrado en Marín (Pontevedra) en agosto de 1933. Josefa Martí (tercera por la izquierda, de pie) aparece junto a los demás alumnos que estudiaban el material recolectado mediante dragados en barca (foto: AMNCN-CSIC).](https://www.revistaquercus.es/fotos/123/335josefa.jpg)
Curso de ficología marina celebrado en Marín (Pontevedra) en agosto de 1933. Josefa Martí (tercera por la izquierda, de pie) aparece junto a los demás alumnos que estudiaban el material recolectado mediante dragados en barca (foto: AMNCN-CSIC).
Fue una valerosa e inteligente mujer que tuvo que hacer frente
a los prejuicios y las dificultades vigentes en la España de la primera mitad del siglo XX.
Lo cual no impidió que se labrara una respetable carrera como científica
y divulgadora de las ciencias naturales.
![Curso de ficología marina celebrado en Marín (Pontevedra) en agosto de 1933. Josefa Martí (tercera por la izquierda, de pie) aparece junto a los demás alumnos que estudiaban el material recolectado mediante dragados en barca (foto: AMNCN-CSIC).](https://www.revistaquercus.es/fotos/123/335josefa.jpg)
Curso de ficología marina celebrado en Marín (Pontevedra) en agosto de 1933. Josefa Martí (tercera por la izquierda, de pie) aparece junto a los demás alumnos que estudiaban el material recolectado mediante dragados en barca (foto: AMNCN-CSIC).
No hay comentarios:
Publicar un comentario