Autor:
Julio Cortázar.
En esta antología no están todos los relatos que merecen estar. Es, no obstante, una selección representativa de la forma de hacer de Cortázar y, a nuestro juicio, la más adecuada para la comprensión de su universo cuentístico por los lectores estudiantes de secundaria.

La autopista del sur comienza con un atasco de tráfico en la carretera principal de regreso a París desde el sur de Francia, un domingo por la tarde de verano. Parece ser una ocurrencia completamente normal ya que los autos se ralentizan, se detienen y vuelven a comenzar.
Los conductores y los pasajeros miran con irritación sus relojes y comienzan a intercambiar comentarios con los de los automóviles vecinos. A medida que el tráfico avanza poco a poco en movimientos cada vez más infrecuentes, el mismo grupo de automóviles permanece unido y sus ocupantes se familiarizan gradualmente.
Madrid, 199, 2ª edición. (1ª ed., 1991)
Ed. Bruño.
190 páginas.
Colección: "Anaquel", nº 15.
Rústica.
Edición: (Introducción, notas y actividades) Luis G. Martín.

19x12 cms.
El autor:
Julio Florencio Cortázar nació en Ixelles, Bélgica, el 26 de agosto de 1914 y falleció en París, el 12 de febrero de 1984.
Fue un escritor, traductor e intelectual argentino. Optó por la nacionalidad francesa en 1981, en protesta contra el régimen militar argentino.
Sin índice bibliográfico.
10c.
(BG-2835)
No hay comentarios:
Publicar un comentario