Belloteros por el mundo

sábado, 27 de mayo de 2023

Cancionero: (1960) "Little Bitty Girl" (Niña pequeña)

 

Bobby Rydell


Niña pequeña


En un mundo tan grande
En algún lugar de este gran mundo
Tiene que haber una Little Bitty Girl para mí
Tengo un gran amor
por esta Little Bitty Girl
Entonces, ¿dónde en este gran mundo puede estar?

He buscado alto y bajo
En cada lugar que voy
Le pregunto a todos los que conozco
¿Dónde está este amor por mí?
Tengo sueños tan grandes sobre
esta pequeña niña.
Entonces, ¿Dónde en este gran mundo puede estar?

En un mundo tan grande
En algún lugar de este gran mundo
Tiene que haber una Little Bitty Girl para mí
Tengo un gran amor
por esta Little Bitty Girl
Entonces, ¿dónde en este gran mundo puede estar?

He buscado alto y bajo
En cada lugar que voy
Le pregunto a todos los que conozco
¿Dónde está este amor por mí?
Tengo sueños tan grandes sobre
esta pequeña niña.
Entonces, ¿dónde en este gran mundo puede estar?



Little Bitty Girl
(Fecha de lanzamiento, 1960)


In such a big, big world
Somewhere in this big big world
There`s got to be a Little Bitty Girl for me
I`ve got a big big love
For this Little Bitty Girl
So where in this big big world can she be?

I`ve searched high and low
In every place I go
I ask everyone I know
Where is this love for me?
I have such big big dreams bout
This Little Bitty Girl
So where in this big big world can she be?

In such a big, big world
Somewhere in this big big world
There`s got to be a Little Bitty Girl for me
I`ve got a big big love
For this Little Bitty Girl
So where in this big big world can she be?

I`ve searched high and low
In every place I go
I ask everyone I know
Where is this love for me?
I have such big big dreams bout
This Little Bitty Girl
So where in this big big world can she be?


Robert Louis Ridarelli

Nació el 26 de abril de 1942 en Filadelfia (Estados Unidos) y falleció el 5 de abril de 2022 en Municipio de Abington (Estados Unidos)

 conocido por el nombre artístico Bobby Rydell, fue un cantante y actor estadounidense que interpretó principalmente música rock and roll y pop tradicional.






By daimuz - mayo 27, 2023 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Poemario: "Esperándote estoy"

 Pensando en ti (XL)



Esperándote estoy

Ven y me acompañas
y serás mi consuelo
cuando esté triste
y pierda la calma.

Háblame para oírte 
decir tus dulces palabras
que a través del viento
siento que me hablan.

Susúrrame que escuche
el murmullo de la mar
y ver llegar a las olas 
a la orilla llamar.

Estás sola esperando
para ver a las gaviotas
una detrás de otra volando
con tú mirada pasar.

Las sigues en su camino
hasta perderse en la mar.

¡Mírame a los ojos
como tú sabes hacerlo
para con los ojos míos
poderte acompañar!

Bésame en los labios
como tú sabes hacerlo
que eres tesoro escondido
que ha bajado del cielo
para posarse junto a mí 
en la orillita de la mar.

Bésame ahora a solas
  con esa sonrisa tuya 
y esa profunda mirada 
que a mí me acaricia
y a través de ella
hablándome está.

Ese vaivén de las olas
me quedará en la retina
 a través de este mensaje
que a tu amor ardoroso
al mío has de enviar.

Deja que se acerque
la luz de ese mar añil 
bajo ese cielo celestial
que te dejará embriagada
de tú tanto lo mirar.

No te vayas cariño mío
y mírame a los ojos que,
de tanto tiempo sin verte
 llorándote están.




Montearagón, 24, mayo, 2023
Romero Salgado Pacha




By daimuz - mayo 27, 2023 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Cancionero: (1950) "Senderito de amor"

 

Puerto Candelaria


Senderito de amor
(Fecha de lanzamiento)


Un amor que se me fue,
Otro amor que me olvido
Por el mundo yo voy penando
Amorcito quien te arrullará
Pobrecito que perdió su nido,
Sin hallar abrigo muy solito va
Caminar y caminar ya comienza a oscurecer
Y la tarde se va ocultando
Amorcito aquel camino va
Amorcito que perdió su nido,
sin hallar abrigo en el vendaval
Amor, senderito del alma
Que vives en mi corazón
Sin ti, he perdido la calma
Senderito del alma, Senderito de amor
Un amor que se me fue,
Otro amor que me olvido
Por el mundo yo voy penando
Amorcito quien te arrullará
Pobrecito que perdió su nido,
Sin hallar abrigo muy solito va
Caminar y caminar ya comienza a oscurecer
Y la tarde se va ocultando
Amorcito aquel camino va
Amorcito que perdió su nido,
sin hallar abrigo en el vendaval
Amor, senderito del alma
Que vives en mi corazón
Sin ti, he perdido la calma
Senderito del alma, Senderito de amor
TU Y YO para siempre amor Y.
Amor, senderito del alma
Que vives en mi corazón
Sin ti, he perdido la calma
Senderito del alma, Senderito de amor




Pedro Infante Cruz:
 (Mazatlán, Sinaloa, 18 de noviembre de 1917-Mérida, Yucatán, 15 de abril de 1957) 

Fue un actor y cantante mexicano. Es considerado como uno de los actores más recordados del cine en México.

Por su actuación en la película Tizoc (1956), fue ganador de un Oso de Plata12​ del Festival Internacional de Cine de Berlín en la categoría a «mejor actor principal», y también obtuvo un premio Globo de Oro13​ por mejor película extranjera, el cual se le fue otorgado por la prensa extranjera acreditada en Hollywood.





By daimuz - mayo 27, 2023 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Poemario: "La luz que te guía"

 Pensando en ti (XXXVII)



La luz que te guía

¡Sí! mi amor adorado
¿Ves esa luz que nos guía
qué traspasa los límites
del día y de la oscuridad?

Esa luz atraviesa la noche
y a los dos de la mano
en la distancia nos ilumina
cuando vamos caminando.

Y seguirá dando la vida
abrazados uno al otro
hasta el final de los días.

¿No ves ese resplandor
que a lo lejos se divisa
y que se va difuminando 
a través del firmamento?

Son las luces del cielo
estrellitas que parpadean
 a su alrededor bailando.

¿Ves esa luz que se acerca
y se proyecta en tus ojos?

Es tú amor que a ti llega
que la acerca el viento
cuando tú la esperas.

Y se posa en tus brazos
atravesando la distancia
como estrella fugaz que,
el espacio sobrevuela.

Ahora te estará besando
notarás ese dulzor
en tus labios rozando.

Te embriagará de dicha
que jamás en la vida
habrías tú imaginado.

Abraza fuerte esa luz
que te guía e ilumina
en la penumbra oscura
y acógela en tú regazo
a ese ente de luz divina.




Montearagón, 26, mayo, 2023
Romero Salgado Pacha


By daimuz - mayo 27, 2023 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

viernes, 26 de mayo de 2023

1949: Nace/ Agustín María García López (Poeta)

 Agustín María García López:
 (Poeta y artista gráfico español contemporáneo)

Nació en Villarrasa, Huelva, en 1949.

Licenciado en Filología Hispánica y graduado y doctorando en Filosofía por la Universidad de Sevilla. Ha realizado estudios de doctorado en Literatura Española Moderna y Contemporánea. 

Ha publicado: 
El río amarillo, 
Calcomanías embusteras, 
Ninguém, 
De un manuscrito hallado,
Sombras chinescas,
La Isla de Siltolá,
la plaquette Políptico de los hallazgos, 
El Sobre Hilado & Padilla Libros...


By daimuz - mayo 26, 2023 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Poemario: "Esa luz"

 Pensando en ti (XXXIV)



Esa luz

Esa luz que reluce
luz que se está apagando
esa luz que envías tú
y que viene hacía mí.

Es la luz que tú reflejas
como una llamarada
ilumina mis sentidos
y parece no tener fin.

Esa luz que nuca se apaga
me ilumina el camino
me guía por el sendero
para que no tropezara.

Esa luz difusa se apaga
si yo la estoy mirando
no comprende la espera
que le estoy aguardando.

Esa luz se vuelve vaga
si no le estás atendiendo
sí la ignoras
y no le das el sustento.

Esa luz mantenla viva
y no se apague nunca
que siga encendida
a cada momento.

Esa luz que se apaga
esa luz que se enciende
se enciende y se apaga
y yo no la encuentro.




Montearagón, 25, mayo, 2023
Romero Salgado Pacha




By daimuz - mayo 26, 2023 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

domingo, 21 de mayo de 2023

Poemario: "Caída del cielo"

 Pensando en ti (XXXIII)



Caída del cielo

Deseo que seas feliz
amor de mi vida
yo quisiera ver tu foto
y rozar tus labios
pintados de carmesí.

Sentir esa risa cristalina
llena de belleza juvenil
y ese deseo perenne
 que alguien me quiera
con ese cariño sincero
que tú sientes por mí.

Si alguien me quisiera
como tú me adoras a mí
sería lo mejor que pasaría
en toda la vida entera.

Cada segundo que pasa
saber que tú estás ahí
que tú me esperas
ese cariño sin límites
ese amor eterno sin fin.

Mi cielo, mi bien amado
mi dulce amor eterno
tanto tiempo esperado.

Esa tristeza en tu cara
esa sonrisa que ocultas
esa flor marchita bajada.

Esa mirada tuya bajada 
de mí vista ocultada
ese desliz, esa dejada.

Tú eres mi ángel
cuando tú no sonríes
ese caído del cielo
que pareces tan triste.

Creo que desde que nací
yo te llevo dentro 
cuando fijas tu mirada
por dentro y por fuera 
siempre la veo en mí.




Montearagón, 21, mayo, 2023
Romero Salgado Pacha


By daimuz - mayo 21, 2023 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Cancionero: (1964) "Carta fatal"



Soffy Martínez



Carta fatal 
(Fecha de lanzamiento, 1964)

El cartero
-¿es para mi? gracias
Amado mío quisiera seguir contigo 
pero no puedo olvídame, 
perdona si al escribir esta carta soy un poco cruel
Tampoco pude evitarlo mi amor por ti ha muerto
Así que adiós y buena suerte vida,
Dime que no es cierto
Que tu me has escrito
Esta carta fatal

 

Ay vida
Le he pedido al cielo
Que nunca me dejes
En mi soledad
Comprende que sin ti me muero
No puedo
Dejarte de amar
Ay vida
Dime que no es cierto
Que tu me has escrito
Esta carta fatal.
Comprende
Que sin ti me muero
No puedo
Dejarte de amar
Ay vida
Dime que no es cierto
Que tu me has escrito
Esta carta fatal.
Esta carta
Fatal.

 


Los Jaibos



Soffy Martínez: 
(Una dama y una voz, hechas bolero)


Murió en Barranquilla la pianista, compositora y cantante colombiana Soffy Martínez, la dama guajira que logró convertir su voz en románticos boleros. Mabel Ricciulli Escolar es su nombre verdadero, y había nacido en 1903.

El día que nació, sonaron al tiempo, los diez pianos de cola que habían en su pueblo, con una melodía fuerte que reproducía un bolero interminable, tocado por manos invisibles, que en un desenfrenado anhelo se metió entre las pocas calles de ese entonces. 

Con ese bautizo musical abrió sus ojos, acolitada por las insistentes expresiones de cariño, que 'La Maye' le brindó como si fuera su nana. Así creció, mientras su padre distribuía su tiempo en dos farmacias que tenía, y su madre se entregaba a los quehaceres del hogar.


By daimuz - mayo 21, 2023 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

sábado, 20 de mayo de 2023

Cancionero: (1964) "La plus belle pour aller danser" (La más bella para ir a bailar)


Sylvie Vartan



La más bella para ir a bailar

esta noche
esta noche
Esta noche seré la más hermosa para ir a bailar, bailar
Para mejor expulsar a todos los que amaste, amaste
Esta noche seré la más tierna cuando me digas, di
Todas las palabras que quiero escuchar susurradas por ti, por tú
Encontré la esperanza de que el vestido que quise
y que cosí puntada a puntada
se arrugue y el cabello que peiné
se ensucie por tus manos.
Cuando la noche cerraba sus alas, muchas veces soñé, soñé
que en seda y encaje, una tarde yo sería la más hermosa,
la más hermosa para ir a bailar.
Si, las mas lindas para ir a bailar
La mas bella para ir a bailar
Puedes darme el respiro que le falta a mi vida
En un primer grito de felicidad
Si quieres que esta tarde recoja la primavera de mis días
Y el amor en mi corazón
Para conocer la alegría nueva del primer beso, sé
que en el umbral del amor eterno debo ser la más hermosa,
la más hermosa para ir a bailar.
La mas bella para ir a bailar
Si, las mas lindas para ir a bailar


La plus belle pour aller danser
(Fecha de lanzamiento, 1964)

Ce soir
Ce soir
Ce soir, je serai la plus belle pour aller danser, danser
Pour mieux évincer toutes celles que tu as aimées, aimées
Ce soir je serai la plus tendre quand tu me diras, diras
Tous les mots que je veux entendre murmurer par toi, par toi
Je fonde l'espoir que la robe que j'ai voulue
Et que j'ai cousue point par point
Sera chiffonnée et les cheveux que j'ai coiffés
Décoiffés par tes mains
Quand la nuit refermait ses ailes, j'ai souvent rêvé, rêvé
Que dans la soie et la dentelle, un soir je serai la plus belle
La plus belle pour aller danser
Oui, la plus belle pour aller danser
La plus belle pour aller danser
Tu peux me donner le souffle qui manque à ma vie
Dans un premier cri de bonheur
Si tu veux ce soir cueillir le printemps de mes jours
Et l'amour en mon cœur
Pour connaître la joie nouvelle du premier baiser, je sais
Qu'au seuil des amours éternelles il faut que je sois la plus belle
La plus belle pour aller danser
La plus belle pour aller danser
Oui, la plus belle pour aller danser




 

By daimuz - mayo 20, 2023 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Poemario: "Regálame tus sueños"

 Pensando en ti (XXXII)



Regálame tus sueños

Pienso en tus ojos
cuando yo me cruzo 
mi mirada con ellos
y me sorprende 
en ese instante
sin yo decirte nada.

Mírame siempre
tú mirada me da vida,
me da sostén
para seguir soñando
y con la mía
yo alimentarla.
 
Y seguir a tu lado
 darte mi vida entera,
no quiero dolerte
tuya es, te la regalo.

Me duele tu ausencia,
no mirarme en tus ojos
y me duele no poder
tu talle abrazarlo.

Me duele no poder
regalarte mis besos
 para los tuyos labios
te regalo la risa mía
 de enamorado.

Dame tu mano
que yo te llevo
a ese rinconcito
tuyo y mío recóndito
que tenemos reservado.

Déjame acariciarte
y recorrer tu cuerpo
dame de tus besos
Solo con tu amor
 quedaría alimentado,
solo con eso.




Montearagón, 18, mayo, 2023
Romero Salgado Pacha


By daimuz - mayo 20, 2023 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

miércoles, 17 de mayo de 2023

Poemario: "Tú me provocas"

 Pensando en ti (XXI)



Tú me provocas

Esos besos tuyos,
esas caricias mías,
cada vez que las recuerdo
se me sube la felicidad
como retoño nuevo
que renace en el alma.

Esa ventura eterna
que sube a las estrellas
 cuando más tiempo pasa
más nostalgia siento
y que tú me provocas
cuando estoy en ellas.

Mi corazón estalla
a destelladas que queman
del fuego que siento
de ese ardor que de mi  
que yo llevo dentro
y de mí se adueñan.

Y siento el paladar
que tú aliento me provoca.
Los sentidos se desbordan
cuando pruebo el néctar
que mana de tu boca

Si me amas, ven a mí
sin pensarlo, sin demora
ven a mí, yo te espero
te espero, te esperaré
hasta que salga la aurora.

Pero se me nublan
las ilusiones mías
pero yo estaré aquí
hasta que sacie esa sed
y se me seque el aliento
de tanto esperarte.

Y otras
de ese escozor amargo
que por dentro me ahoga
de ese ardor que provocas.
 
Y me quema las venas
de ese fervor que bebo
de mi boca en tu boca
y sacia la mía seca.




Calvario, 9, marzo, 2023
Romero Salgado Pacha



By daimuz - mayo 17, 2023 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

martes, 16 de mayo de 2023

Poemario: "Ven, que yo te quiera"

 Pensando en ti (XXII)


Ven, que yo te quiera

Es el momento, cariño,
es la brevedad, el instante
la que nos provoca
esa visión inesperada.

Tan dichosa y deseada
que improvisa el momento
del acto que no se espera
qué al vernos nos atenaza.

ese nudo en la garganta
de angustia que nos entrara
quiéreme como yo a ti
en ese amor puro y eterno.

Ámame como yo te amo
y arrúllame en tus brazos
con esa dulce melodía
de ese cielo que alcanza.

Que me duerma soñando
entre tus sábanas blancas.
y con tus ojos tan lindos
me entreguen tú mirada.

Te miro en la intensidad
de mi amor puro y limpio
que llegará a tu alma 
abrazado en la almohada.

Y sentir esa placidez
a tu cuerpo abrazado
en esas ensoñaciones
y mis ojos los cerraran.

Y si yo me duermo 
dejaré de ver ese reflejo
de esos tus ojos limpios
que a mí me miraban.

Y sentiré esa nana 
que tú a mí me cantas
y tus ojos me sonreirán
al abrir tu ventana.

Veo como me llamas
¡ven! que te quiero
y en tus labios escuchar
el canto de tú mirada.




Calvario, 11, marzo, 2023
Romero Salgado Pacha



By daimuz - mayo 16, 2023 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

lunes, 15 de mayo de 2023

Cancionero: (1969) "Lonely Table Just For One" (La forma en que solía ser)

 


Engelbert Humperdinck


La forma en que solía ser

Mesa solitaria solo para uno
En una habitación luminosa y llena de gente
Mientras la música ha comenzado
Bebo por los recuerdos en la penumbra
Aunque la música sigue siendo la misma
Tiene un estribillo agridulce

Así que toca la canción como solía ser
Antes de que ella se fuera y cambiara todo a la tristeza
Y tal vez si ella está pasando por la ventana
Oirá nuestra canción de amor
Y la melodía
Y aunque las palabras no sean tan tiernas
Ella siempre recordará
La forma en que solía ser

Los amigos se despiden y saludan
Y yo río y ocultar el dolor
Es muy fácil hasta que se van
Entonces la canción comienza de nuevo

Así que toca la canción como solía ser
Antes de que ella se fuera y lo cambiara todo por tristeza
Y tal vez si pasa por la ventana
Oirá una canción de amor
Y una melodía
Y aunque las palabras no sean tan tiernas
Ella siempre recordará
La como solía ser



Lonely Table Just For One
(Lanzada en 1969)

Lonely table just for one
In a bright and crowded room
While the music has begun
I drink to memories in the gloom
Though the music's still the same
It has a bitter sweet refrain

So play the song the way it used to be
Before she left and changed it all to sadness
And maybe if she's passing by the window
She will hear our love song
And the melody
And even if the words are not so tender
She will always remember
The way it used to be

Friends stop bye and say hello
And I laugh and hide the pain
It's quite easy till they go
Then the song begins again

So play the song the way it used to be
Before she left and changed it all to sadness
And maybe if she's passing by the window
She will hear a love song
And a melody
And even if the words are not so tender
She will always remember
The way it used to be


Engelbert Humperdinck, nombre artístico de Arnold George Dorsey
Nació en Madrás, India, el 2 de mayo de 1936 

Es un cantante crooner y actor británico. Por su voz perfectamente modulada, es considerado como uno de los grandes baladistas del orbe y uno de los mejores de todos los tiempos.​ Sus sencillos «Release Me» y «The Last Waltz» encabezaron las listas de música del Reino Unido en 1967, y vendieron más de un millón de copias cada uno.1​ En Norteamérica, también tuvo éxitos en las listas con «After the Lovin'» (1976) y «This Moment in Time» (1979). Ha vendido más de 140 millones de discos en el mundo.





By daimuz - mayo 15, 2023 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Poemario: "Viento del poniente"

 Pensando en ti (XXIII)



Viento del poniente

Esa aparición tuya
ha inundado mi corazón 
y de dicha mi vida 
de pasión y locura.

Es un volcán hirviendo
que llevo toda mi vida
y sí muero algún día
 seguiría creciendo.

Ese ardor inagotable
 llenará tu vida y la mía
tómalo, es puro y virginal
sincero y limpio.

Ese fervor inagotable
te llegará mi voz suave
del ligero viento que llega
allá del poniente.

Este amor mío que siento
es como ese volcán
que surgió tan fogoso
desde hace mucho tiempo.

Ese maná que expulsa
es el amor mío que brota
como llamaradas
cuando en ti te pienso.

Ahora que yo te siento
me echaría en tus brazos
y al instante me quedaría
dormidito en ellos.

Mirarte a los ojos 
yo me los comería
dejaría entrar en los míos
y los dos se encerrarían.

Sí serán prisioneros 
dueños de los míos
soñando uno y otro
y jugando loa dos.




Calvario, 12, marzo, 2023
Romero Salgado Pacha



By daimuz - mayo 15, 2023 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

domingo, 14 de mayo de 2023

Libros dedicados: "Señas de identidad"

 Autor: Theófilo Acedo Díaz



Autógrafo para Alfonso Caballero Trenado:

"Para mi amigo Alfonso con afecto y la complicidad de
una nueva aventura lectora. Theo. 
Alcalá de Henares, 28 de abril de 2023"




(BE-2429)



By daimuz - mayo 14, 2023 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Cancionero: (1962) "Tous mes copains" (Todos mis amigos)

 


Sylvie Vartan

Todos mis amigos

Todos mis amigos cuando los veo pasar
Todos mis amigos son míos
A todos mis amigos los besé
Todos mis amigos me quieren
 
Todos mis amigos hay que amarlos
Todos mis amigos saben bien
Todos mis amigos tienen día y noche.
Todos mis amigos me quieren
 
El ejercito me los lleva por los cuatro caminos
La noche me los trae sin esperar el mañana
Algunos ya no vendrán algunos han vuelto
Se van a casar y ya no los veo
 
Todos mis amigos se van de la mano
Todos mis amigos se irán
Todos mis amigos estarán en camino
Todos mis amigos se han ido
https://lyricstranslate.com


Tous mes copains (Fecha de lanzamiento, 1962)
Tous mes copains quand je les vois passer
Tous mes copains sont à moi
Tous mes copains je les ai embrassés
Tous mes copains m'aiment bien
 
Tous mes copains il faut bien les aimer
Tous mes copains savent bien
Tous mes copains ont le jour et la nuit
Tous mes copains m'aiment bien
 
L'armée me les emmène par les quatre chemins
La nuit me les ramène sans attendre demain
Certains ne viendront plus certains sont revenus
Ils vont se marier et je ne les vois plus
 
Tous mes copains s'en vont main dans la main
Tous mes copains s'en iront
Tous mes copains reprendront le chemin
Tous mes copains sont partis
https://lyricstranslate.com


Sylvie Vartan
 Nació en skrets, Sofía, el 15 de agosto de 1944

Es una actriz y cantante francesa de música pop, de origen búlgaro y armenio, que inició su carrera como una de las figuras más populares del movimiento yeyé.

Nacida en el pueblo de Iskrets, cerca de la capital de Bulgaria, Sofía, se mudó a Francia junto con sus padres y su hermano en diciembre de 1952. Debutó como actriz en la película Patate (1964). A pesar de concentrar su carrera en el canto, Vartan también ha participado actuando en varias películas.








By daimuz - mayo 14, 2023 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Poemario: "Tan veloz como el viento"

 Pensando en ti (XXXI)



Tan veloz como el viento

Con esa rapidez que vas
veloz como el viento
ese que allá sopla.

Eres como la alondra
que en mi corazón se posa
para cantarme una copla.

Eres el ser más querido
que vela mis sueños,
las noches en vela.

Eres mi vida, eres mi 
mi precioso tesoro,
mi sol de primavera.

Qué feliz muerte la mía
morir abrazados
y la boquita pegados.

Morir en tus brazos
cansailla de la vida
sería una liberación.

Te quiero con todas
las fuerzas, como tanto
 las de estas letras.

Átalas y te las quedas
para tenerlas
siempre que quieras.

y poder abrazarte
siempre que las tuyas
las pierdas.




Montearagón, 14, mayo, 2023
Romero Salgado Pacha


By daimuz - mayo 14, 2023 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Cancionero: (1961) "Nature boy" (Chico de la naturaleza)

 


Bobby Darinn


Chico de la naturaleza

Había un niño
Un niño encantado muy extraño
Dicen que vagó muy lejos, muy lejos
Por tierra y mar
Un poco tímido y de mirada triste
Pero muy sabio era
Y entonces un día
Un día mágico pasó por mi camino
Y mientras hablábamos de muchas cosas
Tontos y reyes
Esto me dijo
Lo mejor que aprenderás
es amar y ser amado a cambio.
Lo mejor que aprenderás
es amar y ser amado a cambio.



 Nature Boy (Lanzada en 1961)



Resultados de la búsqueda

Resultados principale

There was a boy
A very strange enchanted boy
They say he wandered very far, very far
Over land and sea
A little shy and sad of eye
But very wise was he
And then one day
A magic day he passed my way
And while we spoke of many things
Fools and kings
This he said to me
The greatest thing you'll ever learn
Is just to love and be loved in return
The greatest thing you'll ever learn
Is just to love and be loved in return



Walden Robert Cassotto, conocido como Bobby Darin 

(Nueva York, 14 de mayo de 1936-Los Ángeles, 20 de diciembre de 1973), 

Fue un cantante estadounidense, uno de los más populares e ídolo de adolescentes de las décadas de 1950 y 1960.

Interpretó varios géneros musicales como el folk, country, pop y jazz y trabajó como actor en varias películas, llegando a estar nominado a un Óscar en 1964.

By daimuz - mayo 14, 2023 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Poemario: "Besar tu frente"

 Pensando en ti (XIX)


Besar tu frente


 Besaré tu frente
besaré tu pelo
miraré tus ojos
como prenda 
de dos luceros.

Solo con pensar
en ti
mi corazón 
lo pierdo.

De tanto como 
yo a ti te quiero
se me vuelven locas
las neuronas
cada vez que en ti
pienso.

Cuanto te quiero
mi vida
cuanto te amo
espíritu mío
esencia pura
que de ti espero.

Ese maná de vida
esa ilusión mía
esa ilusión
que me da vida
y a mi ilumina.

Estar y no estar,
ser y no ser
vivir sin un vivir
y no ser
si no te tengo a ti.




Calvario, 5, marzo, 2023
Romero Salgado Pacha




By daimuz - mayo 14, 2023 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

1949. Se publica: "The Hero with a Thousand Faces" (El héroe de las mil caras) - Ensayo

 Autor
Joseph Campbell

En su obra seminal, Joseph Campbell explora la teoría de que los mitos importantes de todo el mundo han sobrevivido durante miles de años y comparten una estructura fundamental, a la que llamó monomito. La teoría de Campbell ha sido aplicada conscientemente por una amplia variedad de escritores y artistas modernos, entre ellos el creador de Star Wars, George Lucas.

Nueva York, 1949
Ed. Pantheon Books

Primera edición. 
Octavo, medio paño original, ilustrado con 22 dibujos textuales, 12 láminas.



By daimuz - mayo 14, 2023 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Novelas con corazón: "Muy confidencial"

  Autora: Cathy Guillen Thacker Madrid, 1982 Ed. Harlequín 222 páginas + 1 hoja Colección: "American Love" Rústica 11x17 cms. Ejem...

  • 1949... "Amarraditos" (Vals)
    (Vals peruano): Canta Jesús Vasquez. Letra: Margarita Duran. Música: Pedro Pérez Este vals invita un viaje al Perú pero f...
  • 1949. "Concierto Scriabin en fa sostenido menor Op. 20"
    Great Piano Concertos - Solomon interpreta el Concierto Scriabin en fa sostenido menor Op. 20 I. Allegro II. Tema (Andante) y variacio...
  • 1949. "De ser como soy, me alegro" (Poema)
    De ser como soy me alegro , 1949. (Nicomedes Santa Cruz) De ser como soy, me alegro, ignorante es quien critica. Que mi colo...

Buscar este blog

Páginas

  • Inicio

Colaboradores

  • AntonioyVanesa
  • daimuz

Archivo del blog

  • ►  2025 (194)
    • ►  julio (43)
    • ►  junio (31)
    • ►  mayo (34)
    • ►  abril (23)
    • ►  marzo (13)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (45)
  • ►  2024 (427)
    • ►  diciembre (40)
    • ►  noviembre (37)
    • ►  octubre (95)
    • ►  septiembre (15)
    • ►  agosto (19)
    • ►  julio (45)
    • ►  junio (48)
    • ►  mayo (41)
    • ►  abril (13)
    • ►  marzo (11)
    • ►  febrero (25)
    • ►  enero (38)
  • ▼  2023 (493)
    • ►  diciembre (31)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (22)
    • ►  septiembre (25)
    • ►  agosto (11)
    • ►  julio (10)
    • ►  junio (31)
    • ▼  mayo (50)
      • Cancionero: (1960) "Little Bitty Girl" (Niña...
      • Poemario: "Esperándote estoy"
      • Cancionero: (1950) "Senderito de amor"
      • Poemario: "La luz que te guía"
      • 1949: Nace/ Agustín María García López (Poeta)
      • Poemario: "Esa luz"
      • Poemario: "Caída del cielo"
      • Cancionero: (1964) "Carta fatal"
      • Cancionero: (1964) "La plus belle pour aller...
      • Poemario: "Regálame tus sueños"
      • Poemario: "Tú me provocas"
      • Poemario: "Ven, que yo te quiera"
      • Cancionero: (1969) "Lonely Table Just For On...
      • Poemario: "Viento del poniente"
      • Libros dedicados: "Señas de identidad"
      • Cancionero: (1962) "Tous mes copains" (Todos ...
      • Poemario: "Tan veloz como el viento"
      • Cancionero: (1961) "Nature boy" (Chico de la n...
      • Poemario: "Besar tu frente"
      • 1949. Se publica: "The Hero with a Thousand Fac...
      • Libros de Autores Españoles: "Memorias de un a...
      • 1949. Nace: /Presina Pereiro (Escritora)
      • Cancionero. "Illusion" (Banda)
      • 1949. Se publica: "Fantasy and Science fic...
      • Poemario: "Ese tren"
      • 1949. Se publica: "Travel Magazine" (Revista)
      • 1949. Se publica: "The Home Garden Vintage...
      • Poemario: "En un éxtasis soñar"
      • Poemario: "Apagar mi sed "
      • 1949. Se publica: "Albert Einstein, Filósofo...
      • 1949. Se publica: "The Mathematical Theo...
      • Libros de Escritores Extremeños: "Señas de ide...
      • Cancionero: (1993) "Since I Don't Have You"...
      • 1949. "Floyd Clymer, s Album of Historical St...
      • 1949. Se publica: "La Hidalga Limosnera"...
      • Poemario: "El néctar de tus labios"
      • 1949. Sepublica: "El divino impaciente" y "Cu...
      • 1949 Se publica: "Cisneros" y "La Santa v...
      • 1949: Se publica: "Pécheur D´Islande" (Novela)
      • Poemario: "Beber agua de tu fuente"
      • Día de la Cruz de Mayo
      • 1949. Se publica: "Demeures imperées et sites...
      • 1949 Se publica: "Clock Without hands" (Re...
      • Poemario: "Tristeza"
      • 1949 Se publica: "Clock Without hands" (Re...
      • 1949. Se publica: "La canción de la pulga" (...
      • Poemario: "Eres lo mejor"
      • 1949. Se publica: "Derniers messages" (úl...
      • Poemario: "Celos"
      • Libros de los años 50: "El vuelo inmóvil" (No...
    • ►  abril (28)
    • ►  marzo (66)
    • ►  febrero (106)
    • ►  enero (109)
  • ►  2022 (814)
    • ►  diciembre (89)
    • ►  noviembre (37)
    • ►  octubre (39)
    • ►  septiembre (54)
    • ►  agosto (26)
    • ►  julio (66)
    • ►  junio (70)
    • ►  mayo (80)
    • ►  abril (71)
    • ►  marzo (103)
    • ►  febrero (67)
    • ►  enero (112)
  • ►  2021 (2047)
    • ►  diciembre (128)
    • ►  noviembre (93)
    • ►  octubre (77)
    • ►  septiembre (114)
    • ►  agosto (141)
    • ►  julio (110)
    • ►  junio (146)
    • ►  mayo (144)
    • ►  abril (223)
    • ►  marzo (361)
    • ►  febrero (189)
    • ►  enero (321)
  • ►  2020 (3083)
    • ►  diciembre (279)
    • ►  noviembre (10)
    • ►  septiembre (164)
    • ►  agosto (89)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (290)
    • ►  mayo (396)
    • ►  abril (575)
    • ►  marzo (633)
    • ►  febrero (266)
    • ►  enero (377)
  • ►  2019 (2924)
    • ►  diciembre (513)
    • ►  noviembre (342)
    • ►  octubre (170)
    • ►  septiembre (240)
    • ►  agosto (58)
    • ►  julio (50)
    • ►  junio (266)
    • ►  mayo (384)
    • ►  abril (156)
    • ►  marzo (278)
    • ►  febrero (145)
    • ►  enero (322)
  • ►  2018 (2562)
    • ►  diciembre (211)
    • ►  noviembre (291)
    • ►  octubre (196)
    • ►  septiembre (191)
    • ►  agosto (73)
    • ►  julio (572)
    • ►  junio (76)
    • ►  mayo (380)
    • ►  abril (51)
    • ►  marzo (252)
    • ►  febrero (95)
    • ►  enero (174)
  • ►  2017 (2159)
    • ►  diciembre (98)
    • ►  noviembre (164)
    • ►  octubre (229)
    • ►  septiembre (245)
    • ►  agosto (114)
    • ►  julio (62)
    • ►  junio (137)
    • ►  mayo (288)
    • ►  abril (125)
    • ►  marzo (212)
    • ►  febrero (175)
    • ►  enero (310)
  • ►  2016 (1730)
    • ►  diciembre (189)
    • ►  noviembre (308)
    • ►  octubre (183)
    • ►  septiembre (262)
    • ►  agosto (12)
    • ►  julio (33)
    • ►  junio (101)
    • ►  mayo (92)
    • ►  abril (93)
    • ►  marzo (137)
    • ►  febrero (142)
    • ►  enero (178)
  • ►  2015 (1911)
    • ►  diciembre (181)
    • ►  noviembre (191)
    • ►  octubre (150)
    • ►  septiembre (302)
    • ►  agosto (39)
    • ►  julio (282)
    • ►  junio (102)
    • ►  mayo (203)
    • ►  abril (62)
    • ►  marzo (226)
    • ►  febrero (101)
    • ►  enero (72)
  • ►  2014 (611)
    • ►  diciembre (81)
    • ►  noviembre (57)
    • ►  octubre (74)
    • ►  septiembre (118)
    • ►  agosto (8)
    • ►  julio (9)
    • ►  junio (56)
    • ►  mayo (20)
    • ►  abril (37)
    • ►  marzo (103)
    • ►  febrero (11)
    • ►  enero (37)
  • ►  2013 (943)
    • ►  diciembre (150)
    • ►  noviembre (77)
    • ►  octubre (44)
    • ►  septiembre (130)
    • ►  agosto (30)
    • ►  julio (47)
    • ►  junio (22)
    • ►  mayo (83)
    • ►  abril (55)
    • ►  marzo (111)
    • ►  febrero (49)
    • ►  enero (145)
  • ►  2012 (923)
    • ►  diciembre (107)
    • ►  noviembre (60)
    • ►  octubre (58)
    • ►  septiembre (87)
    • ►  agosto (94)
    • ►  julio (60)
    • ►  junio (31)
    • ►  mayo (77)
    • ►  abril (77)
    • ►  marzo (96)
    • ►  febrero (66)
    • ►  enero (110)
  • ►  2011 (508)
    • ►  diciembre (88)
    • ►  noviembre (104)
    • ►  octubre (80)
    • ►  septiembre (96)
    • ►  agosto (41)
    • ►  julio (31)
    • ►  junio (29)
    • ►  mayo (22)
    • ►  abril (11)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (2)
  • ►  2010 (2)
    • ►  diciembre (2)

Etiquetas

  • m
  • soledad

Denunciar abuso


Seguidores

Entradas populares

  • 1949... "Amarraditos" (Vals)
    (Vals peruano): Canta Jesús Vasquez. Letra: Margarita Duran. Música: Pedro Pérez Este vals invita un viaje al Perú pero f...
  • 1949. "Concierto Scriabin en fa sostenido menor Op. 20"
    Great Piano Concertos - Solomon interpreta el Concierto Scriabin en fa sostenido menor Op. 20 I. Allegro II. Tema (Andante) y variacio...
  • 1949. "De ser como soy, me alegro" (Poema)
    De ser como soy me alegro , 1949. (Nicomedes Santa Cruz) De ser como soy, me alegro, ignorante es quien critica. Que mi colo...

Bienvenida

Este Blog esta dirigido para todos los Extremeños que viven fuera de su tierra y a todos los simpatizantes de cualquier lugar del mundo.

Espero que todos aportéis y juntos pasemos buenos ratos compartiendo un poquito de nuestras vidas en la Red...

Seguidores

Tema Sencillo. Imágenes del tema: luoman. Con la tecnología de Blogger.