Autor:
Eduardo Martínez de Pisón.
En esta inmensa obra de arquitectura que es nuestro planeta, las tierras emergidas poseen una superficie irregular y rugosa, debida a factores geológicos y climáticos perfectamente determinables. Sobre la estructuras de la corteza terrestre se articulan los grandes espacios, pero la conformación de los relieves prosigue por medio de la acción erosiva.

De esta forma se esculpe el territorio donde viven las plantas, los animales y el hombres, quienes también contribuyen a modificar el medio, en un constante diálogo entre todos los componentes del mundo natural.
Ed. Salvat.
64 páginas.
Colección: "Temas Clave", nº 75.
Rústica.
Ilustraciones encolor.
Con señales de uso.
19x21.5 cms.
El autor:
Eduardo Martínez de Pisón nació en Valladolid, el 1 de enero de 1937.
Es Catedrático Emérito de Geografía de la Universidad Autónoma de Madrid, geógrafo, escritor y alpinista.

Montañas,En torno al Guadarrama,
Miradas sobre el paisaje,
El sentimiento de la montaña,
Montañas dibujadas (Madrid,
Más allá del Everest (Madrid,
Imagen del paisaje: la Generación del 98 y Ortega y Gasset,
La Tierra de Jules Verne. Geografía y aventura,
Cuadernos de montaña...
Ejemplar adquirido en la ciudad madrileña de Alcorcón, el 13 de diciembre de 2018.
Sin índice bibliográfico.
10c.
(BG-3291)
No hay comentarios:
Publicar un comentario