Mateo Hernández Sánchez:
(Escultor español)
Nació en Béjar, en 1884.
Falleció en Meudon, Francia, en 1949.
Tras un tormentoso matrimonio con Petra Téllez se traslada a Salamanca en 1906, donde consigue, probablemente por la intervención de Miguel de Unamuno, una beca de la Diputación de Salamanca para estudiar en la Escuela Nacional de Bellas Artes.
El 15 de mayo de 1912, Mateo Hernández tropieza con una joven francesa de dieciocho años, Fernande Carton Millet, diez años menor que él. Ella era una estudiante de magisterio, él un bohemio, mejor dicho un hombre solitario que consagra toda su vida a la creación del arte. Mateo y Fernanda, desde aquel día, no volvieron a separarse hasta la muerte del escultor, salvo un paréntesis de catorce meses, que el picapedrero bejarano volvió a Salamanca.
Tras el fallecimiento de Mateo Hernández:
El 25 de noviembre de 1949 fallece en Meudon(Francia).Será enterrado en medio del más completo silencio institucional. Debido a su republicanismo manifiesto y su escaso catolicismo, el traslado de sus restos a España -en pleno nacional-catolicismo- y su posterior entierro en Béjar estuvieron rodeados de retrasos y silencios oficiales, frente a la expectación y el orgullo de su pueblo natal.
El 29 de noviembre de 1949, el cadáver de Mateo Hernández, hasta que fuese posible su traslado a su pueblo natal, fue inhumado en el cementerio de Meudon, embalsamado y depositado en una caja de cinc, que precintada con los sellos del Consulado General de España en París, fue introducida en un arcón de roble con empuñaduras de plata.
El embajador informa de dicho telegrama al Ministro de Asuntos Exteriores y solicita instrucciones "ya que sería de buen efecto, a mi juicio, que Gobierno Español por su cuenta e iniciativa tomase disposiciones traslado y sepultura de restos del escultor" (telegrama núm.669 de la Embajada de España en París). Pocas horas después el embajador recibe un segundo telegrama del alcalde de Béjar, en el que le comunica la salida para París de Virgilio Hernández, sobrino del escultor, y Lino Sáncez, en calidad de delegado del Ayuntamiento, para ocuparse del traslado de los restos mortales de Mateo Hernández a Béjar.
El ministro de Asuntos Exteriores toma una decisión salomónica. A la vista del interés del Ayuntamiento de Béjar, en el caso de que éste no se hiciese cargo de los gastos originados, estos serían satisfechos por la Embajada. Una vez pasada la frontera el traslado sería cuenta exclusiva del Ayuntamiento bejarano.
El 9 de diciembre el Consulado recibe del Juzgado Municipal de Béjar copia certificada del acta de matrimonio contraído entre Mateo Hernández y Petra Téllez el 21 de mayo de 1905. Al día siguiente,10 de diciembre, el cónsul general comunica al Ministro de Asuntos exteriores que el cuerpo embalsamado de Mateo Hernández llegará a la frontera de Irún el día 15 a la nueve de la mañana, aunque posteriormente, el día 12 de diciembre, el embajador informa al Ministro que los restos mortales de Mateo Hernández llegarían a la frontera de Irún el día 14 a las 16 horas. En la estación parisina de Orleans despidieron al féretro de Mateo; Fernande Carton, el cónsul general y el cónsul adjunto de España en París.
No hay comentarios:
Publicar un comentario