(Premio Nadal, 1948)
Autor:
Sebastián Juan Arbó.
El protagonista de esta novela es un funcionario gris, los antiguos, los que llevaban «manguitos» para no ensuciarse las mangas con la tinta de los expedientes; Arbó lo describe como un hombre exageradamente bueno, sumiso y dócil hasta el extremo de quedarse arruinado por su bondad, en su simplicidad, Bausá casi no sale de su barrio del Pi más que para ir a las Ramblas o llegar a la plaza Cataluña o el puerto. La novela comienza en 1912, cuando conoce y se casa con Mari Juana, bondadosa como él, pero un poco más despierta.
La Barcelona de su juventud, la del año 1912, estaba viva, brillante, alegre. La cupletista Raquel Meller empezaba a despuntar en el Arnau y la Fornarina y la Chelito triunfaban en el Paralelo.
Ed. Destino.
309 páginas.
Encuadernación en tela con sobrecubiertas.
Colección: "Áncora y Delfín", nº 46.
19x12.5 cms.
Cubiertas del libro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario