lunes, 1 de junio de 2020

1949. En la vida de: "Albert Einstein" (Físico)


Albert Einstein:
(Físico y científico alemán)

Nació en Ulm, Imperio alemán; el 14 de marzo de 1879.
Falleció en Princeton, Estados Unidos; el 18 de abril de 1955).

Albert Einstein Head.jpg
Fue un físico alemán de origen judío, nacionalizado después suizo, austriaco y estadounidense. Se le considera el científico más importante, conocido y popular del siglo XX.

Algunas referencias significativas sobre su vida en 1949:

Marzo 03, 1949 - Los niños desplazados de pago por llamada de cumpleaños de Albert Einstein: Jóvenes de la recepción refugio de naciones servicio para New American visitó el Dr. Albert Einstein, eminente científico, la semana pasada en su casa de princeston, nueva jersey. 

El Dr. Einstein celebró su 70º cumpleaños el 14 de marzo, y como un regalo birthdat una promesa le fue dado por William Rossenwald que todos los desplazados en campamentos europeos sería a fines de 1949. El Dr. Einstein tiene 8 años de edad, victoria lustig en su regazo.

Marzo 03, 1949 - Los niños desplazados de pago por llamada de ...Esta foto por Philippe Halsman, aparece el científico Albert ... 
                                                                           
------------------------------------------------------

Alfred Eisenstaedt fue un fotógrafo, fotoperiodista y teórico de la fotografía alemán-estadounidense cuya ciudad de nacimiento pertenece hoy a Polonia... Retratos En Blanco Y Negro, Fotos Blanco Y Negro, Revista Life, Fotografía Documental, Fotoperiodismo, Grandes Fotógrafos, Personajes Famosos, Fondo De Pantalla De Dibujos Animados, Fotos Artisticas




Alfred Eisenstaedt: Albert Einstein en silla escribiendo con lápiz, Princeton, NJ, 1949


-------------------------------------------------

En mayo de 1949, Monthly Review publicó (en Nueva York) un artículo suyo titulado «¿Por qué el socialismo?»58​ en el que reflexiona sobre la historia, las conquistas y las consecuencias de la «anarquía económica de la sociedad capitalista», artículo que hoy sigue teniendo vigencia. Una parte muy citada del mismo habla del papel de los medios privados en relación con las posibilidades democráticas de los países:

La anarquía económica de la sociedad capitalista tal como existe hoy es, en mi opinión, la verdadera fuente del mal. (…)

El capital privado tiende a concentrarse en pocas manos, en parte debido a la competencia entre los capitalistas, y en parte porque el desarrollo tecnológico y el aumento de la división del trabajo animan la formación de unidades de producción más grandes a expensas de las más pequeñas. El resultado de este proceso es una oligarquía del capital privado cuyo enorme poder no se puede controlar con eficacia incluso en una sociedad organizada políticamente de forma democrática.

Esto es así porque los miembros de los cuerpos legislativos son seleccionados por los partidos políticos, financiados en gran parte o influidos de otra manera por los capitalistas privados quienes, para todos los propósitos prácticos, separan al electorado de la legislatura. La consecuencia es que los representantes del pueblo de hecho no protegen suficientemente los intereses de los grupos no privilegiados de la población. (…)

Estoy convencido de que hay solamente un camino para eliminar estos graves males, el establecimiento de una economía socialista, acompañado por un sistema educativo orientado hacia metas sociales.

Albert Einstein, Why Socialism?

----------------------------------------------------------------------------------------


Dena NYT - Imagen - Dr. Albert Einstein - Brooklyn - NY - 1949


Albert Einstein saliendo del Hospital Judío en Brooklyn, Nueva York, donde se sometió a una operación de estómago. La imagen se hizo el 14 de enero de 1949.




No hay comentarios:

Publicar un comentario

Libros de R. "Entre limones. Historia de un optimista"

 Autor: Chris Stewart El primer libro autobiográfico de Chris Stewart, Entre limones, es el divertidísimo relato de un joven inglés que, con...