Autor:
Luis de la Cuadra.
La Dirección General de Archivos y Bibliotecas no podía estar ajeno a esta protección el sacar a la luz la documentación referente al Monasterio de Guadalupe, que se haya dispersa en diversos archivos, la que se sirvió, después de la exclaustración del año 1935.

Para dar una idea de lo que debió ser este cenobio medieval y de la documentación que encerraba su archivo, baste decir que fue un santuario mariano nacional español de los más venerados de la Cristiandad, según testimonios de viajeros escritores de distintas épocas y naciones.
Madrid, 1973.
Ed. Dirección General de Archivos y Bibliotecas.
407 páginas. + 1 hoja suelta (erratas)
Rústica.
17x24.5 cms.
Ejemplar adquirido en Ediciones Atlas, calle de Lope de Vega, Madrid, 1982.
Con índice bibliográfico: bacte437.
525p.
(BE-990)
No hay comentarios:
Publicar un comentario