
La obra está publicada por Beturia con el nº 4 de la colección, “Extremeños Ilustres”. El autor es, además, miembro de la Asociación. Se terminó de imprimir el 2 de febrero de 2011.
Pedro Alvarado es una persona grande en todo, es locuaz y bonachón. Recordando alguna anécdota suya diremos que en más de una ocasión llegaba al Hogar Extremeño de la Gran Vía madrileña con libros, de los suyos, bajo el brazo que repartía entre los amigos y conocidos. Hace bien poco coincidimos en la Asamblea General Extraordinaria que celebró la Asociación Cultural Beturia y le preguntamos si el libro editado era el primer tomo de sus “Memorias” y algo desconcertado quizás por el hecho de tener que empezar otro tocho como el que nos referimos, dijo: “No, no… ¡qué va! Ya con este…” pero recapacitando seguidamente añadió, “Tal vez, tal vez, quien sabe…”

Algunas obras históricas que destacamos; “La Historia viva de La Codosera”, “Historia viva de Guadiana del Caudillo”…
Sus obras poéticas han sido casi todas premiadas; “Como Ángeles sin alas”, “ Sendas de Estío”, Del arcón del hastío”, “Poemas desde el amor a La Codosera”, “Ensoñación lírica de Guadiana del Caudillo”, “Sonetos y un memento para el desván del alma”, “Antología poética”…
Tiene en su haber varios premios y obras inéditas que evitamos mencionar para no cansar al lector.
Ejemplar correspondiente a socios de Beturia en fecha de edición.
Sin indice bibliográfico.
(BE-171)
Ejemplar correspondiente a socios de Beturia en fecha de edición.
Sin indice bibliográfico.
(BE-171)
A mi buen amigo y paisano Pedro, con el firme deseo de leer su obra. Julian
ResponderEliminar