jueves, 17 de julio de 2025

Novelas con corazón: "Muy confidencial"

 
Autora:
Cathy Guillen Thacker

Madrid, 1982
Ed. Harlequín
222 páginas + 1 hoja

Colección: "American Love"
Rústica
11x17 cms.

Ejemplar sin determinar

(BG-6618)








La autora:
Hasta la fecha, he escrito y publicado más de cien novelas. Muchas están agotadas, muchas están volviendo a imprimirse en lectores electrónicos. ¡Viva! En cada historia, intento provocar algunas risas, quizás algunas lágrimas, algunos problemas que parecen... al principio... irresolubles. Y también mucho amor.




Libros de autores españoles: "Marfil" (Novela)

 Autor:
Alberto Vázquez-Figueroa

Con reminiscencias tanto de Kipling como Melville y de la mejor literatura erótica, Alberto Vázquez-Figueroa regresa al continente africano en esta novela para contar la historia de una familia destrozada por el alcoholismo del padre, cuyos excesos empujan a la madre al lesbianismo y obliga a escapar a su hijo Jonathan. 

Pronto Jonathan se embarca en un viaje en pos del mítico elefante Abdullah, un periplo que lo llevará al corazón de África para encontrarse a sí mismo.

Barcelona, 1976
Ed. Plaza y Janés
253 páginas + 1 hoja

Colección: "Novelistas del Día"
Cubierta: C. Sanroma

Tapa dura con sobrecubierta
13x20 cms.

Ejemplar sin determinar

(BG-6617)



El autor:
Alberto Vázquez-Figueroa Santa Cruz de Tenerife (11 de octubre de 1936) 

Ha trabajado como enviado especial y corresponsal de guerra en medios como La Vanguardia y Televisión Española. Sus viajes por Marruecos, Chad, Panamá y Guatemala, entre otros, documentan sus audiolibros.

Sus raíces por parte de madre en la isla de Fuerteventura le inspirarían para escribir Garoé o la serie Cienfuegos con las entregas Caribes y Brazofuerte. Otras series famosas son Sultana roja y Océano, con las entregas Maradentro y Yaiza.




Poemario: "Te sigo buscando"

 



Te sigo buscando

Esta agua clara, 
la que a nuestro 
amor fortalece 
y hace que crezca
 y crezca.

 Este amor que llega
y que nos desborda,
 estando tan lejos 
o cerca. 

Agua que todo lo cura 
y hace que todo crezca
 entre ello este amor 
que nos tenemos tú y yo
y que nos excita.
 
Este amor tan nuestro
que nos quita las penas.
¿Quieres que soñemos 
tú y yo despiertos?
 
Y seguir soñando 
el uno con el otro 
que se buscan
 y no acaban 
de encontrarse.

 Tantos cruces 
de caminos, 
aunque los quieran 
seguir salvando.
 
Es constante 
de ir y venir 
de dar vueltas
 y de ir buscando
de nuevo.




Montt, otoño, 2024
Romero Salgado Pacha

 


Poemario; "Los recuerdos añorados"

 



Los recuerdos añorados

Qué bonito está el campo
 cariño para que tú y yo
 paseamos de la mano 
como ese primer día
quiero que lo hagamos.

 ¿No te acuerdas ya,
mi niña querida 
cuando nos besamos
sin fisuras, sin barreras
sin ojos extraños?
 
Con esa fuerza los dos
 de ese amor arrebatado 
que salía con fuerza 
y que tanto nos unió 
en lo prohibido.
 
No nos importó 
solo era ese ímpetu 
unieron los labios
  sin pensar siquiera 
de lo que hacíamos.

Sueña conmigo
 soñamos tú y yo
 aquella mañana, 
y seguimos soñando, 
sin reconocernos.

Aunque los días pasen 
y pasen para los dos 
fue ver la luz al mundo 
por ver primera vez
al reencontrarnos. 

Tenerte, besarte 
y abrazarte 
y bucear tu cuerpo 
fue para mí algo 
extraordinario.

Nunca se me olvidará
 y te seguiré soñando 
con esa vez primera 
que me temblaba 
hasta cuando hablo. 




Calvario, 17, julio, 2025
Romero Salgado Pacha




Poemario: "Como a un niño"

 



Como a un niño

Como a un niño pequeño
 tú con tu boca me besabas
como a ese niño pequeño 
que junto a ti temblaba.

Era tanto lo soñado
 de emoción contenida
tanto amor acumulado
 que llevaba por dentro.

El mismo beso mío
 el que salía de mí ser 
y me lo expresaba 
tanto o más que tú.

Era todo extraño
 que no esperaba
 que se nos escapara 
de los labios.
   
Y yo quedé allí 
esperando
 a que me besaras 
una y otra vez
y no te cansabas.

Yo te buscaba, 
con la boca mía 
para saciar la sed
que me ahogaba.
 
Esa sed de pasión 
iba en mi creciendo
 como la espuma
y me salvaras.

En cada imagen tuya
 se te nota esa hermosura 
que parece aumentar 
cada día que pasa.

Y tú cara tan bonita
que hermosea más
que cuando bebes
en la fuente clara
reflejada en tu cara.




Calvario, 17. julio, 2025
Romero Salgado Pacha




Libros de autores españoles: "Cuatro corazones con freno y marcha atrás" - "Los ladrones somos gente honrada" (Teatro)

 Autor:
Enrique Jardiel Poncela

Cuatro corazones con freno y marcha atrás, una de sus obras más logradas, es la historia de unos seres que no sólo se convierten en inmortales, sino que, descontentos con ello, acaban rejuveneciendo poco a poco. 

Los ladrones somos gente honrada, es una comedia de «simple y estricta diversión», porque en ella, según Jardiel, no hay «cimientos psicológicos, pasionales, metafísicos o filosóficos que la justifiquen».

Madrid, 2009
Ed. Espasa
250 páginas + 4 hojas

Edición y guía de lectura: Fernando Valls y David Roas
Rústica
12x19 cms.

Ejemplar sin determinar.

(BG-6616)



El autor:
Enrique Jardiel Poncela fue un escritor y dramaturgo español que nació en Madrid el 15 de octubre de 1901 y falleció en la misma ciudad el 18 de febrero de 1952. 

Relacionado habitualmente con el teatro del absurdo, su obra, novedosa para su época, fue ampliamente criticada, y tuvo varios percances con la censura franquista. Sin embargo, a día de hoy se ha reconocido su enorme valor como literato y escritor de obras de teatro.


Libros de autores españoles: "Carne" (Novela)

 Autor:
Ángel Ruiz Cediel

Argentina, 1983. Los documentos que prueban la existencia y la implicación de diversas naciones en la Operación Cóndor, los militares de la Junta que están limpiando las pruebas de sus acciones durante la dictadura y la guerra sucia, las decenas de miles de desaparecidos, los Vuelos de la Muerte y el amor, son los ingredientes con los que Ángel Ruiz Cediel construye la trama de este thriller de alta intensidad.

Y en medio de todo ello, una historia de amor en el infierno.Una novela inquietante en un doble sentido:¿Son las sociedades víctimas de cierta ingeniería social por parte de desconocidos poderes?Y, a la vez: ¿Qué es el hombre? ¿Es nada más que carne para esos poderes? ¿Es solamente carne ante sí mismo?

El amor, las lealtades, los amigos, los ideales, la política y la eterna lucha entre el deseo y el sufrimiento son diseccionados en esta obra con tal maestría que pone al lector ante una cruda tesitura: ¿qué eres tú, y qué estás dispuesto a hacer por seguir siéndolo? 

Sin embargo, precisamente es esta visión inocente e inmadura la que proporciona un ángulo de visión del que, tal vez, adolecía este episodio dramático de esa España convulsa y polarizada que tanto dolor y sangre causó y que de tal forma dividió a los españoles.

Madrid, 2004
Ed. ACR Ediciones.
311 páginas

Finalista: "VII Premio Fernando Lara"
Rústica
16.5x24 cms.

Ejemplar sin determinar

(BG-6415)

El autor:
Ángel Ruiz Cediel (Madrid, 1 de octubre de 1955) 

Es un novelista español seleccionado en dos ocasiones para la fase final del Premio Planeta de novela (1999 y 2008).​ Además, ha sido finalista en otros tantos certámenes de renombre, como el Premio La Rama Dorada (1986), el Premio Azorín de novela (1996), el Premio Fernando Lara de novela (2002) y el Premio Ateneo de Sevilla (2002).








Poemario: "Amor ciego"

 



Amor ciego

Amor mío, amor ciego, 
ciego que a mí me ciega
 de tan intenso como es 
este amor nuestro. 

Con este soliloquio 
acompañado he estado
 toda la tarde en ti
con los recuerdos
soñando.

Que estoy pensando
y mis sueños se van
 buscándote a ciegas
por si te viera.

Por esos campos 
de nuestra tierra,
 por esos caminos 
encharcados 
de agua fresca.

Es viajar por los ríos
 de los sueños 
que si se quiere 
se mantienen vivos.

Son los recuerdos
que martirizan 
a mi corazón 
y de mi espíritu 
se adueñan.
 
Es el camino,
 es el sendero 
qué busca mi mente
 cuando pienso 
en el amor
 que me transporta.
 
Para estar juntos
en esas praderas
 de ese intenso verdor 
que como un manto
 almohadillado 
quiebra la vereda.

Y que se extiende 
por mi tierra,
 por donde ahora
 caminan los pasos 
de la amada mía
que me espera.

Me voy volando 
como nube nueva, 
como esa nube 
que a ti me acerca.

Subido y blandiendo
el alma mía
 que me transporta 
y con la lluvia
 me deja caer
 para seguir soñando.
 
Pero pienso que ya 
de ella estaré cerca 
porque mojaré su cara 
y acariciaré sus cabellos
 y abrazaré su cuerpo.
 
Así como si fuera 
la de una estrella 
y la colmaré de besos
 por todo su ser
 hasta que me muera.




Calvario, 17 de julio de 2025
Romero Salgado Pacha


Poemario: "Volver a la tierra"

 






Tú te has ido esta tarde 
con la pena en el pecho 
dejando atrás la tierra 
y las casas del pueblo
donde este amor naciera.

 Pero esa misma pena 
que te da al irte,
hará que vuelva 
en el tiempo. 

Es como haber nacido 
y criado en esos lugares 
en los que te sientes
 como en el edén. 

Es increíble como 
se puede querer tanto 
a una tierra donde 
 nacer y criar quisiera.

 ¿Imaginas para aquellos 
que pasaron su niñez
 y su juventud hasta 
los dieciséis años? 

No importaba 
el aire frío que el tren
 iba arrastrando acariciando
 su carita de niño.

De ese niño que parecía 
una careta sin expresión 
pero que en el fondo 
su corazón iba y venía.

Que con ese traqueteo 
con el mismo ritmo 
le llevaba lejos
muy lejos de donde
vivía. 

Sí, ese cariño 
de su nacencia 
a su piel pegado,
como sanguijuela.
 
Por eso comprende
 la tuya que parece
haberse desprendido
 de la suya propia.
 
Para formar cuerpo, 
un cuerpo de mujer 
que de niña pequeña
soñaba con la tierra.

Tierra que te acerca
y da la bienvenida
cuando el destino
de mi mano te lleva.
 



Calvario, verano, 2025
Romero Salgado Pacha




martes, 15 de julio de 2025

Libros de los años 60: "La vida es sueño / El alcalde de Zalamea" (Teatro)

 Autor:
Calderón de la Barca

La vida es sueño es una obra de teatro de Pedro Calderón de la Barca estrenada en 1635 y perteneciente al movimiento literario del barroco. El tema central es la libertad del ser humano para configurar su vida, sin dejarse llevar por un supuesto destino.

El alcalde de Zalamea, de Calderón, aparece como una constelación de temas literarios y de problemas históricos, de manera que cualquier interpretación filológica de la obra debe tener en cuenta el complicado juego de concordancias y variaciones que Calderón realiza en ella. Como es bien sabido, el tema central está tomado de la obra homónima de Lope de Vega; esto implica, en primer lugar, que los lectores u oyentes de la obra calderoniana conocían el conflicto y el desenlace del drama que se les presentaba. 

El interés de la historia no reside en el «argumento», sino en el desarrollo de la acción, en cómo se llega al resultado final, a la solución de un conflicto que, en principio parece no tenerla. Aceptar un tema conocido y señalarlo desde el título de la comedia es práctica corriente en el teatro del Siglo de Oro, pero en el caso que nos ocupa no responde sólo a la teoría de la imitatio o emulación, ni al deseo de explotar un tema de éxito; tampoco a urgencia o falta de ideas que lleve a tomar lo que se encuentra más a mano. 

El tema es suficientemente conflictivo y peligroso como para no tratarlo a la ligera: si Calderón lo plantea es porque tiene una propuesta, una solución que ofrecer al enfrentamiento entre soldadesca y campesinos, entre la razón individual y la social, o lo que se entiende por tal en la época.

Estella / Madrid, 1970
Ed. Salvat-Alianza
195 páginas + 2 hojas

Colección: Biblioteca Básica Salvat, 40
Edición y prólogo: Francisco Ruíz Ramón

Rústica
12.x18.5 cms

Ejemplar adquirido en Madrid, sin determinar
Con índice bibliográfico: bacte2157

(BE-2495)

El autor:
Pedro Calderón de la Barca (Madrid, 17 de enero de 1600 - 25 de mayo de 1681) 

fue un escritor, dramaturgo y sacerdote español, miembro de la Venerable Congregación de Presbíteros Seculares Naturales de Madrid San Pedro Apóstol y caballero de la Orden de Santiago, conocido fundamentalmente por ser uno de los más insignes literatos barrocos del Siglo de Oro, en especial por su teatro.



Poemario: "Calienta a ese niño"

 


Calienta a ese niño

Llovizna un poco 
y hace frío de invierno. 

¿Quieres venir a calentar 
las manos de este
 aterido niño.
 que está desorientado 
por estos pagos
lejos de su nido?

Anda ven y caliéntalo
 las manos en este día 
por ver si resucita 
contigo a su lado. 

Y dale ese amor 
y ese cariño 
que tanto necesita 
y que en ti ha visto 
el milagro del amor 
y de la vida. 

Los claros del agua 
de la lluvia que amenaza
 y amenaza con insistencia, 
que lujo ver correr 
el agua por valles y veredas,
 por cerros y montañas. 

Te amooooo mucho,
anda ayuda a coger
 un poco de leña 
que luego viene bien
 para la chimenea 
y alimentar el fuego.

Precioso el campo 
que rebosa agua 
por sus valles 
y sus riberas, 
qué bonito.




Calvario, primavera, 2024
Romero Salgado Pacha






Poemario: "La mujer más bella"

 



La mujer más bella

Si yo pudiera 
acompañarte
y enlazar tu talle 
por esas riberas.
 
Y con las nubes flotando 
henchidas de lluvia 
que nos contemplaran 
jugando en la primavera 
de agua nubes
y sol y de hierba. 

Mi amor que brilla
reluciente que brota
 entre la naturaleza 
y juguetea alegremente
por los cauces de agua 
que parecen brotar
 de la tierra. 

Mi sol de madrugada
 mi luna postrera,
 el rayo de tus ojos 
 que con los míos 
en tus gafas se reflejan.

Que luz divina que nace 
donde hay tinieblas 
que todo lo embellece 
y da fruta madura
para yo saborearla.
 
Como manjar del árbol
 donde naciera
 y no deja de echar
fruta sabrosa y rica
y duradera. 

Fruta que da esplendor 
a este tiempo que cuando 
desaparezca se hará 
el paraíso terrenal 
por cualquier rincón
 de la tierra.

 Y en ella brillará 
la mujer más hermosa 
que en el mundo 
existiera.  




Calvario, 15 de julio de 2025
Romero Salgado Pacha





lunes, 14 de julio de 2025

Libros sobre Extremadura: "La Familia de Pascual Duarte" (Novela)

 Autor:
Camilo José Duarte

Publicada inicialmente en 1942, La familia de Pascual Duarte marca un hito decisivo en la literatura española y es, después del Quijote, el libro español más traducido a otras lenguas. Pascual Duarte, campesino extremeño hijo de un alcohólico, nos cuenta su vida mientras espera su propia ejecución en la celda de los condenados a muerte. Víctima de una inexorable fatalidad, Pascual Duarte es un ser primitivo y elemental dominado por la violencia, única respuesta que conoce a la traición y al engaño. 

Pero esa siniestra apariencia no es más que la máscara que oculta su incapacidad para luchar contra la maldad de los demás y la desvalida impotencia que alberga en el fondo de su alma. La familia de Pascual Duarte ha ganado con los años fuerza y dramatismo y su protagonista, que no ha perdido el encanto primigenio, es ya un arquetipo de alcance universal.

Barcelona, 1973
Ed. Destino
186 páginas + 3 hojas

Colección: "Áncora y Delfín", 63
Tapa dur con sobrecubierta
12x18.5 cms.

Ejemplar adquirido en el Rastro de Madrid en la mañana del domingo 6 de junio de 1982.
Con índice bibliográfico: bacte520
175p

(BE-2496)

El autor:
Camilo José Cela y Trulock (Iria Flavia, 11 de mayo de 1916-Madrid, 17 de enero de 2002) 

Fue un escritor español. Representante de la literatura de posguerra, ejerció como novelista, periodista, ensayista, editor de revistas literarias y conferenciante. Fue académico de la Real Academia Española y resultó galardonado, entre otros, con el Premio Príncipe de Asturias de las Letras en 1987, el Premio Nobel de Literatura en 1989 y el Premio Cervantes en 1995.



Libros de ocasión: "La sociedad actual" (Ensayo)

 Autores:
Varios

Es un libro del género Política, religión, filosofía y actualidad.

Barcelona, 1973
Ed. Salvat
141 páginas + 1 hoja

Ilustraciones en color y blanco y negro
Tapa dura
16x20 cms.

Ejemplar sin referencias

(BG-6592)



Poemario: "No te vayas"

 



No te vayas

Cuando tú te hayas ido
yo seguiré tus pasos 
por donde quiera 
que vaya tú camino
yo iré tus pies besando.

Imagínate los dos solitos
 disfrutando del campo.
 “Si, lo pienso todo el rato” 
me dices ardientemente tú.

Mirándonos en silencio
 y yo besándote tus ojos, 
tus manos, tus labios, 
tu boca, tus pechos... 

Besando todo tu cuerpo 
sin descanso, sin respiro
como a esa diosa que baja
aparecida entre tinieblas 
y caída en mis brazos

Sin saber que hacer
yo contigo abrazado 
 como divina estrella. 
besándote todo el rato 
 estaría sin descanso. 

Qué delicia, qué delirio,
qué solo de pensarlo 
veo todas las estrellas
contigo soñando. 

Veo que me extasío 
dormido en tus brazos
 y me duermo en ellos
 soñando en el cielo 
acariciando.




Calvario, verano 2023
Romero Salgado Pacha




Poemario: "Fruta prohibida"

 


Fruta prohibida

Recuerdo ese gozo,
sentados en la terraza
ese placer oculto mío
por ese atrevimiento 
en acariciar tu pelo.
 
Si, solo me faltó 
meter mis dedos 
en el bosque 
de tu cabellera
y besar tu frente.

Fue ese placer 
ese que siento 
 el deseo de tomar
 la fruta prohibida
que se te ofrece.

Es el pronto deseo 
que excita la mente
de besar tu boca
preñada de amor
 aun con gente.
 
Pero no lo hice, 
sí estuve a punto
de rozar tus labios
y besar mis ojos
tu alma ardiente.

Fue un instante
 muy ardiente
donde mi mirada
en ellos se posó
de repente.

Por eso, porque sí 
por qué te quiero,
 es algo imposible 
de esa prohibición
  de los deseos míos. 




Calvario, verano, 2023
Romero Salgado Pacha





martes, 8 de julio de 2025

Libros de ocasión: "Trópico de Capricornio" (Novela)

 Autor:
Henry Miller

Las experiencias sexuales, laborales y familiares de un empleado de la Western Union sirven de hilo conductor a una ficción autobiográfica de la que surge con una inusitada fuerza la crítica mirada de Miller hacia el mundo y los hombres que le rodean, sus disquisiciones filosóficas y su poderoso canto a la individualidad. Miller dio un paso realmente importante en la evolución de la literatura con su personal modo de enfocar el arte narrativo.

Barcelona, 1999
Ed. Unidad Editorial (El Mundo)
279 páginas  

Colección: "Millenium", 13
(Las 100 joyas del Milenio)

Prólogo: Raúl del Pozo
Traducción: Carlos Manzano

Tapa dura
21x12,5 cms.

Ejemplar adquirido con el diario "El Mundo", en 1999
Sin índice bibliográfico.
100p.

(BG-6591)

El autor:
(Nueva York, 1891 - Los Ángeles, 1980) Escritor norteamericano. Henry Miller es sin duda uno de los talentos más destacados de la literatura norteamericana contemporánea y el paradigma del disidente y anarquista pacífico de su tiempo. 

Toda su obra es autobiográfica y vivencial; de ahí lo profundo de sus convicciones, expresadas en su entrega a la literatura como camino personal irrenunciable. Su naturalidad para tratar temas como el sexo y su denuncia de la hipocresía social en esta materia le valió la admiración de infinidad de lectores de todo el mundo y el tener entre sus adeptos incondicionales a las generaciones de inconformistas de su propio país de las décadas de los años cincuenta y sesenta de la pasada centuria.



Libros de autores españoles: "Tirano Banderas" (Novela)

 Autor:
Ramón del Valle-Inclán

Novela excepcional y única en el paisaje literario de su tiempo, es considerada con frecuencia como la obra maestra de Valle-Inclán. Sobre el trasfondo de las dictaduras presidencialistas hispanoamericanas y las grandes revoluciones del siglo XIX, teje don Ramón una narración en la que el auténtico protagonista es el pueblo, y el tema central la degradación del hombre por el hombre. 

Un imaginario país, Santa Fe de Tierra Firme, vive sometido a la dictadura del general Santos Banderas, hombre cruel y vesánico al que se enfrenta una oposición empujada por alucinados románticos visionarios con aires de redentores místicos. A través del proceso esperpentizador, pone Valle el dedo acusador allí donde duele, denunciando y fustigando cualquier sistema político que rebaje la condición humana a las fronteras de la animalidad. 


Pero el auténtico prodigio de Tirano Banderas está en la lengua utilizada: fascinadora y desazonante. Valle-Inclán ofrece aquí un documento excepcional en el que quedan unidas para siempre las dos orillas de nuestra lengua, su infinita variedad concreta.

Barcelona, 1999
Ed. Unidad Editorial (El Mundo)
195 páginas  + 2 hojas

Colección: "Millenium", 32
(Las 100 joyas del Milenio)

Prólogo: Darío Villanueva

Tapa dura
21x12,5 cms.

Ejemplar adquirido con el diario "El Mundo", en 1999
Con índice bibliográfico: bact4101
100p.

(BG-6590)

El autor:
(Ramón José Simón Valle Peña, también llamado Ramón María del Valle-Inclán; Villanueva de Arosa, 1869 - Santiago de Compostela, 1935) 

Narrador y dramaturgo español. Aunque incomprendidas y apenas representadas en su época, la posteridad había de valorar especialmente sus piezas para el teatro, por las que se le considera, junto con Federico García Lorca, el mejor dramaturgo de la «Edad de Plata» de la literatura española (1900-1936).


Poemario: "Abre tus brazos"


 
Abre tus brazos

 ¿Dónde estás
 que no te veo,
 dónde estás 
que no te siento?

Solo veo la mar 
abierta de par en par.

 ¿Porque no abres
 tu bella imagen 
para que yo
 la pueda mirar?

¿Por qué no me enseñas
 esa divina sonrisa tuya
que la quisiera yo besar?

Abre tus brazos
 que con los míos 
quiero soñar sobre, 
las olas de la mar?

Déjame soñar contigo 
que hoy estoy triste
 y no tengo quién
me ha de consolar.

 Deja que acerque 
mis labios a los tuyos
 para poderlos besar.

¿Solo eso?
Para dejarte 
por las olas
 acariciar.

 Desearía ahora 
volar hasta ahí 
y abrazarte
 hasta explotar.




Montt, 3, junio, 2025
Romero Salgado Pacha




Poemario: "Donde estás?

 


¿Dónde estás?

 ¿Como tienes tus ojitos
tesoro de mi corazón?
¿Por donde andan viendo 
hoy esos ojitos ahora
que los quiero ver yo?

¿Mirando al mar 
y ver sucederse
 las olas cuando,
 vienen y se van?

¿Andando por la orilla 
con los pies descalzos
 y soñando por un amor
imposible que no está?

¿O bajo de una sombra 
de un árbol que solícito
la sombra
 te quiere regalar?

¿O estás haciendo largos
 en la piscina a qué vas 
para tomar energías 
y para tu piel dorar?

¿Dónde estás 
divina criatura 
que yo quisiera 
irte a buscar?

Para mediarme 
en esos largos
 contiguos 
y dejarme yo ganar.

Para después 
tomar una cervecita
contigo a solas
 a la orilla de la mar.

¿Te ha gustado cariño
 este poema inspirado
que ha salido del bolsillo 
y que te quiero regalar?




Montt, 28. junio, 2025
Romero Salgado Pacha



Poemario: "Amor que provoca"

 

Amor que provoca

Dámelo tú, 
te estoy esperando
ay mi niña
dame un beso anda
que yo me embeleso.

Quiero ver la sonrisa 
dibujada en tus labios
 para endulzar mis ojos
 y ver si me provocan.

Y besar tus labios 
para después 
entrar en tu boca.

Quiero recorrer 
con mi lengua 
cada poro de tu piel 
y dejar la señal 
de este amor 
que se disloca.

 Quiero pegarme a ti, 
a tu cuerpo para notar 
ese ardiente calor tuyo 
y aunque me asfixie
 no me  importa.

Ya mi corazón late 
una vez y otra 
solo de pensarlo 
de que esté contigo 
a solas.

Anda dame un beso
que de esperar
 tanto tiempo 
me trastorna.




Montt, 29, junio, 2025
Romero Salgado Pacha



Poemario: "El azul del cielo"



El azul del cielo

Qué bonito cariño
Disfruta del momento
¿Qué es ese azul 
en los árboles
tan intenso?

Solo me falta ver
 tu imagen inmaculada
 enmarcada en esa noche
 de estrellas y luces
 que cuelgan en el ambiente
 donde tú te encuentras.

"El cielo entre las hojas"
me dices tú
¿Sí? Qué curioso
 nunca lo había visto.

 Imagino que si es
 de noche ciega
no se vería el cielo.

Que dulzura corre 
ahora por mis venas
 sintiendo en el alma
cuánto yo te quiero.




Montt, 26, junio, 2025
Romero Salgado Pacha



Poemario: "La montaña"



La montaña 

Hoy te escondes
para relajar tu alma
en ese lugar lejano
de montaña.

Qué bonito panorama 
princesa mía del alma
qué imagen más divina
ver tu silueta enmarcada
en el dintel de tu ventana.

 Sí, yo quisiera estar ahí
 para sentarme a tu lado
 para que delante de ti 
 también me sacaras
enmarcada mí imagen
 en ese perfil de montaña.

¿Quieres que me acerque 
y vayamos a dar una vuelta 
y me enseñes lo que sabes
los rincones tan bonitos
 que hay en tu morada? 

Me iré si tú quieres
y estaré a tu lado
sino esta noche
mañana.




Montt, 26, junio, 2025
Romero Salgado Pacha



lunes, 7 de julio de 2025

Libros de ocasión: "Kim" (Novela)

 Autor:
Rudyard Kipling

Kim, huérfano de un soldado irlandés, Kimball O’Hara, al servicio de la Corona de Inglaterra, hereda como único patrimonio tres documentos de los que no debe separarse bajo ningún concepto: la partida de nacimiento, las recomendaciones para ser aceptado en el ejército británico y en la logia masónica. Nacido en Indostán, Kim tiene el don de poder aparentar lo que le conviene, tan pronto es un sahib o un hindú y se las ingenia así para poder sobrevivir libremente. Pronto es conocido en Lahore como “Amigo de todo el Mundo”.

Un día conoce a un lama tibetano con quien emprenderá un recorrido místico por el país a la búsqueda de un río sagrado que lo ha de liberar de la Rueda de la Vida. Dividido entre el sentimiento de afecto y fidelidad que le une al lama y la necesidad de acción, este viaje se convertirá para Kim en una misión secreta que le llevará a trabajar como espía al servicio del espionaje británico en el famoso “Gran Juego” que enfrenta a Rusia y Gran Bretaña.

Una novela de aventuras y de amistad que relata, con humor y poesía, el viaje iniciático de Kim en la compleja sociedad de la India en los tiempos del colonialismo británico. Kim es considerada como la obra maestra del Premio Nobel Rudyard Kipling.

Barcelona, 1999
Ed. Unidad Editorial (El Mundo)
288 páginas  

Colección: "Millenium", 51
(Las 100 joyas del Milenio)

Prólogo:Fernando Sánchez Dragó
Traducción: José Luis López Muñoz

Tapa dura
21x12,5 cms.

Ejemplar adquirido con el diario "El Mundo", en 1999
Con índice bibliográfico: bact4083
100p.

(BG-6589)

El autor:
Joseph Rudyard Kipling FRSL (Bombay , Raj Británico , 30 de diciembre de 1865 - Londres , Inglaterra, 18 de enero de 1936) 

Fue un escritor británico, nacido en la India. un Premio Nobel, además de ser también la persona más joven en conseguir uno.

Kipling fue uno de los escritores en lengua inglesa más populares, tanto en prosa como en verso, a finales del Siglo XIX y principios del Siglo XX . El escritor Henry James dijo de él con una frase que se ha hecho célebre: "Kipling me golpea personalmente como el máximo exponente del genio humano (que no sólo quiere decir una fina inteligencia) que nunca he conocido."


Poemario: "Besos soñados"

 


Besos soñados

Mándame una foto 
que me gustan mucho 
el dibujo de tus pies 
y píntate las uñas 
de rojo carmesí.

Mándame besitos
como yo te envío
para yo en mi cara
pegarlos.

Yo te espero 
aquí sentado
pacientemente
con el corazón
en la mano.

Te daré una sorpresa
que nunca te hayan dado
un montón de cariño
que nunca hubieras
tu soñado.

Mi corazón te espera
abiertos mis brazos
mis ojos que traspasan
para abrirte camino
y besos soñados.




Montt, 7 julio, 2025
Romero Salgado Pacha



Poemario: "El arco iris"

 

El arco iris


Quiero pintar de colores 
tus ojos cuando me miras, 
cuando se clavan 
dentro de los míos 
con esa mirada
que me esclavizan.

Elige el color que quieras
 de ese rosario del arco iris 
para yo ofrecerte a ti...
 y que sientan mi cercanía
 cuando yo los robo.

 Para cuando pienses en mí 
me sientas dentro de tu corazón...
para que ahí dentro me mimes 
y yo me duerma soñando 
que somos solo uno en dos.

¿Qué milagro hay en tu mirada 
que cuando me la regalas
 mi ser se convierte en un dios?

¿Qué musa es la que me guía 
que parece que cuando caminas 
vas derrochando alegría
 y candor?




Montt, 7, julio, 2025
Romero Salgado Pacha



11/6/25, 19:51 - 687 55 18 44: He esta

Poemario: "Viejitos"



Viejitos

Viejito muy viejito,
 que salero tienes cariño 
me haces reír, 
con garrota, ¿verdad? 

Y haciendo poemas
 maltrechos 
y muchos escritos
 para gloria de a quien 
vayan dirigidos...

Que arte tiene 
mi princesa, 
mí sol del corazón.

Ojalá que para entonces 
no hayamos apartado
 nuestros sueños  
y tú tengas las ganas.

De los mismos sueños
 que yo ahora tengo
y como dos viejitos 
nos apoyemos 
 no sólo con el corazón.

 Por esas ensoñaciones
 que nos siga dando vida 
superando esa vejez
 que tú vaticinas 
 como un regalo 
de dios.

¿Quién nos unió 
los corazones?
solo el deseo 
nos llevará de la mano, 
de la tuya y la mía
hasta el final.




Montt, 7, julio, 2025
Romero Salgado Pacha






13/6/25, 15:44 - 687 55 18 44: <Multimedia omitido>

Libros de ocasión: "Por el camino de Swann" (Novela)

 Autor:
Marcel Proust

Para muchos historiadores En busca del Tiempo perdido no sólo es una obra cumbre de las letras francesas del siglo XX sino también una de las más grandes creaciones literarias de todas las épocas en la que la trasposición en el relato de la vida de Marcel Proust así­ como de personajes y ambientes sociales de su tiempo se pone al servicio de un propósito radicalmente innovador del género novelí­stico. Por El Camino de Swann es el primer volumen de la serie.

Barcelona, 1999
Ed. Unidad Editorial (El Mundo)
356 páginas  + 2 hoja

Colección: "Millenium", 23
(Las 100 joyas del Milenio)

Prólogo: Andrés Amorós
Traducción: Pedro Salinas

Tapa dura
21x12,5 cms.

Ejemplar adquirido con el diario "El Mundo", en 1999
Sin índice bibliográfico.
100p.

(BG-6588)

El autor:
(París, 1871 - 1922) 

Escritor francés. Hijo de Adrien Proust, un prestigioso médico de familia tradicional y católica, y de Jeanne Weil, alsaciana de origen judío, dio muestras tempranas de inteligencia y sensibilidad. A los nueve años sufrió el primer ataque de asma, afección que ya no le abandonaría, por lo que creció entre los continuos cuidados y atenciones de su madre. En el liceo Condorcet, donde cursó la enseñanza secundaria, afianzó su vocación por las letras y obtuvo brillantes calificaciones. Tras cumplir el servicio militar en 1889 en Orleans, asistió a clases en la Universidad de La Sorbona y en la École Livre de Sciences Politiques.





Libros de ocasión: "Seis personajes en busca de autor" (Teatro)

Autor:
Luigi Pirandello

Esta obra de Pirandello es un hábil drama, a la vez teórico y empírico, que trata sobre los elementos de la moderna dramaturgia enfocados desde nuevas perspectivas.: el autor, el director de la compañía, la construcción del texto escrito y su concordancia con el texto escénico, la actitud de los autores, la manera de llevar los ensayos, la representación, el tinglado escénico, en fin, lo límites del teatro. 

La realidad, libertad e individualismo de los personajes, que reivindican su autonomía como trasunto de la agonía vital de los seres humanos, son vistos como un juego teatral pero sin dejar de ser, trágicamente, metafísico.

Barcelona, 1999
Ed. Unidad Editorial (El Mundo)
93 páginas  + 1 hoja

Colección: "Millenium", 23
(Las 100 joyas del Milenio)

Prólogo: Francisco Nieva
Traducción: Leonardo Valencia Assogna

Tapa dura
21x12,5 cms.

Ejemplar adquirido con el diario "El Mundo", en 1999
Sin índice bibliográfico.
100p.

(BG-6587)

El autor:
Luigi Pirandello (Agrigento, 1867-Roma, 1936) 

Es uno de los grandes maestros de la literatura universal. Escritor, dramaturgo y narrador innovador, lúcido analista de la múltiple y cambiante identidad humana, supo aunar con inigualable destreza arte y vida, operando una auténtica revolución artística que dejó tras de sí una obra tan copiosa como irreemplazable. En Acantilado ha aparecido ya el libro de relatos La tragedia de un personaje (1922) y Uno, ninguno y cien mil (2004).




Poemario: "La cereza"



La cereza

Cuando tomes una, 
dos o las que sean 
de cerezas piensa en mí,
 piensa que mi boca
 es tu boca y la tuya mía.

Y ese dulzor que te doy
y que has de sentir 
es que a cada instante 
es el que siento yo por ti.

Ese brillo de la cereza 
serán tus ojos y los míos 
cuando tú me miras 
y yo te miro.

Con esa sonrisa tuya 
y esa impavidez mía,
 el arrebato de la sangre 
que me hierve te diré,  
cuanto te adoro.

Y para volver a sentir
ese placer de los dos
te pediré el permiso, 
para decirte, mi amor
cuanto te quiero.




Montt, 7, julio, 2025
Romero Salgado Pacha






Poemario: "El pasodoble"

 


El pasodoble

 ¿A qué te supo?
A gloria bendita.
 ¿A que sí?

 Yo sentí el dulzor
 cuando tu boca besaba
eran como elucubraciones 
venidas de otra galaxia.

Era el dulzor de la cereza  
que en tú boca y la mía
 se acaramelaba cuando,
 de una a otra traspasaba.

Anoche me puse triste 
porque no bailé nada
y me acordé de ti
    quería en un milagro.
 
Cerré los ojos y entonces 
unos segundos apareciste, 
eras la que yo soñaba.

Yo miraba y no te veía
 con un pasodoble 
dando vueltas a la pista 
ese mismo que tocaban.

Ella me miraba 
y yo la miraba 
y los ojos quedaron 
unidos y quietos
 uno al otro 
como estatuas.

Anda, es verdad
decía yo soñando
estoy intentando 
agarrar tu mano 
que llevas a la espalda 
y no acabo de tocarla...




Montt, 7, julio, 2025
Romero Salgado Pacha



8/6/25, 10:22 - Alfonso Caballero: Guaaapaaaa

Novelas con corazón: "Muy confidencial"

  Autora: Cathy Guillen Thacker Madrid, 1982 Ed. Harlequín 222 páginas + 1 hoja Colección: "American Love" Rústica 11x17 cms. Ejem...