Autor:
Alejandro García Galán.
Primitiva pieza toledana que da origen a la primera obra teatral en España y en lengua castellana que fue escrita sobre la segunda mitad del siglo X II, siendo de autor desconocido. En el “Evangelio de San Mateo” ya aparece la Adoración a los Reyes. La obra escenifica el paisaje cristiano, con elementos de origen alemán. Es un texto propio del teatro medieval.

Es la escenificación de alegorías sobre las vivencias ocurridas ante el nacimiento del niño en Belén y la Adoración de los Pastores o los Reyes Magos. Dentro del esquema principal, en la representación puede observarse una original variedad de riqueza, característica en la puesta en escena de cada pueblo.
El autor: Alejandro García Galán natural de Peñalsordo y curtido en numerosas batallas filosóficas y culturales, nos trae aquí esta interesante obra recogida en su pueblo con lo que viene a enriquecer el acervo, el saber de los pueblos extremeños.
Ejemplar dedicado a socios fundadores de Beturia con el nº 3.
Sin ´índice bibliográfico.
(BE-46)
Alejandro, felicidades por este nuevo trabajo. Un abrazo
ResponderEliminark boletaa me cage
ResponderEliminar