
Pío Baroja.
Para Azorín esta novela resume mejor que ninguna el espíritu de Baroja. Y efectivamente:sus principios filosóficos y sociales, la reacción frente a la miseria y el dolor, y los elementos autobiográficos hacen de esta obra muestra privilegiada del mundo del autor.
Madrid, 2001. 17ª edición.
Ed. Caro Raggio/Cátedra.
292 páginas. + 2 hojas.
Colección: "Letras Hispánicas", nº 225.
Ilustraciones en b/n.
Rústica.
Edición: Pío Caro Baroja.
18x11 cms.
Ejemplar adquirido en la ciudad de Móstoles en febrero de 2017.
Sin índice bibliográfico.
50c.
(BG-1505)
No hay comentarios:
Publicar un comentario