Autor:
Riccardo Campa.
Conjunto de reflexiones sobre el mundo contemporáneo, ordenadas por amplias áreas temáticas que, sin embargo, tienen dos límites: el potenciamiento y la degradación de la experiencia.
De la actitud inquisitiva del homo politicus a la actividad disolvente del hombre social, el proceso de violación de las coordenadas conceptuales con las cuales con las cuales se investiga la Naturaleza pone en evidencia un cierto cupio dissolvi , una cierta vis elemental que prepara el fin de una experiencia y la llegada de una época.
Ed. Istmo.
326 páginas.
Colección: "Biblioteca de Estudios Críticos. Sección de Filología", nº 6.
Rústica.
21x14 cms.
El autor:
Riccardo Campa nació en Presicce Italia, el 21 de abril de 1934.
Es un filósofo e historiador de la filosofía italiana, cuya investigación teórica se centró en la relación entre la cultura humanista y la cultura científica, delineando el camino histórico de la cultura occidental, particularmente en el contexto europeo.-latinoamericano.
Algunas de sus obras:
Poder político en América Latina,
Reformismo revolucionario chileno,
Apuntes para una historia del pensamiento político latinoamericano,
El universo político homogéneo,
La visión y la práctica: perfil de Bolívar,
La emoción: la filosofía de la infidelidad,
La escritura y etimología del mundo,
La melancolía de Epicuro...
Ejemplar adquirido en Carabanchel Bajo, en mayo de 2019.
Sin índice b.
20c.
(BG-4524)
No hay comentarios:
Publicar un comentario