Autor:
Miguel Otero Silva.

Esta obra no es sólo una interpretación literaria de una de las figuras más controvertidas y singulares de la historia de los conquistadores españoles en América, sino una visión también inédita de zonas esenciales del vivir americano y una creación novelesca poderosamente original que se inserta en la plena madurez de la escritura de autor.
Barcelona, 1979.
Ed. Seix Barral.
345 páginas. + 3 hojas.
Colección: "Biblioteca Breve", nº 444.
Rústica con solapas.
19.5x13 cms.
El autor:
Miguel Otero Silva nació en Barcelona, Venezuela el 26 de octubre de 1908 y falleció en Caracas el 28 de agosto de 1985.
Fue un escritor, humorista, periodista, ingeniero y político venezolano.

Casas muertas,
La muerte de Honorio,
Cuando quiero llorar no lloro,
LLa piedra que era Cristo,
Agua y cauce: poemas revolucionarios,
Elegía coral a Andrés Eloy Blanco,
La Mar que es el Morir,
Las Celestiales,
Umbra,
México y la revolución méxicana : un escritor venezolano en la Unión Soviética,
Florencia: ciudad del hombre,
Ocho palabreos...
Ejemplar adquirido en la ciudad de Fuenlabrada el 2 de julio de 2016
Sin índice bibliográfico.
35c.
(BE-29)
No hay comentarios:
Publicar un comentario