Autor:
W. Fernández Flórez.
Wenceslao Fernández Flórez fue uno de los novelistas más populares de España en el primer tercio del siglo XX, así como un gran cronista parlamentario.

El fallecimiento de su padre cuando tenía quince años motivó que tuviese que abandonar sus estudios y dedicarse al periodismo.
Publicó cerca de cuarenta novelas y narraciones breves, y se centró también de forma intensa en el desarrollo de su trabajo como periodista. Su obra mostró un intenso sentimiento del paisaje y de la tierra gallega, así como un acendrado lirismo.
Novela corta publicada en 1917, ambientada en el entorno rural de Galicia, y con inspiración costumbrista y naturalista, narra las relaciones amorosas entre Sergio y Federica (apodada Volvoreta), sirvienta de la casa de sus padres.
En ellas se contraponen los sentimientos románticos e hipócritas del mozo (se avergüenza de sus sentimientos hacia una mujer de clase inferior) con la concepción más vulgar y pragmática que la muchacha tiene del amor.
Tafalla, 1970.
Ed. Salvat.
176 páginas + 4 hojas.
Colección: "Biblioteca Básica Salvat", nº 43.
(Libro RTV)
Prólogo: José Manuel Alonso Ibarrola.
Rústica.
12.5x18.5 cms.
Ejemplar adquirido el 24 de enero de 2020 en Carabanchel.
Sin índice b.
50c.
(BG-4867)
No hay comentarios:
Publicar un comentario