Autor:
T. H. Merino.
Una narración que constituye un enfoque levemente crítico de la sociedad actual, y que aborda, también someramente, los entresijos de algunas multinacionales, sus métodos alienadores y, en ocasiones, humillantes.

Fátima, que ha sufrido las vicisitudes del cambio cultural de una ciudad de provincia a la capital del reino, adonde, aún adolescente, fue enviada para cursar estudios universitarios, se ve atrapada en un camino sin retorno.
Casada, madre de dos criaturas, que no la entienden y deciden abandonarla, divorciada, amante circunstancial de dos altos ejecutivos, un hombre y una mujer, sucesivamente, y despedida al fin, acaba sola reflexionando en medio de sus tribulaciones, oprimida, abandonada y olvidada por una sociedad que descubre hostil. Una mujer, en fin, que ha renegado de su propia familia provinciana, y cuyo seno cálido y protector termina añorando.
Es una novela que nadie debe perderse. Es de esas historias que cautivan desde la primera palabra y que hacen entender el por qué del placer de la lectura.
Ed. Círculo Rojo.
116 páginas + 2 hojas.
15x21 cms.
Cubierta: Luis Muñoz García.
Con señales de uso.
El autor:
T.H.Merino, de origen extremeño, se estableció años atrás en la Comunidad de Madrid, donde actualmente reside. Recientemente, obviando el pasado menos próximo. Participa en el blog "Creatividad Internacional". (2012-2013)
Algunas publicaciones suyas:
"Algo que contar",
"Bastardía, mirador al infierno"...
Ejemplar adquirido en la ciudad madrileña, establecimiento de bienes usados, en mayo de 2019.
Sin índice bibliográfico.
10c.
(BE-535)
No hay comentarios:
Publicar un comentario