Autor:
Honorato de Balzac.
Novela publicada por primera vez en el semanario L'Europe littéraire (Europa literaria) en septiembre de 1833, primer año de la revista. El título de esta primera edición era Eugénie Grandet, histoire de province.
Se publicó ya en forma de libro en 1834 y presenta la mentalidad de la época de la restauración.
Félix Grandet, tonelero retirado y otro alcalde de Saumur que prosperó valiéndose de un sentido para los negocios acompañado de una enorme avaricia y aprovechándose de la inestabilidad de la época que le ha tocado vivir en sus años de trabajo.

Buenos Aires, s/f.
Ed. Antonio Possati.
256 páginas.
Colección: "Pigmeo", nº 4.
Rústica.
Precio 4 pesos.
10.5x7.5 cms.
Con señales de uso (con significante deterioro en la encuadernación)
El autor:
Honoré de Balzaca nació en Tours, Francia; el 20 de mayo de 1799 y falleció en París, el 18 de agosto de 1850.
Algunas de sus obras:
Pequeñas miserias de la vida conyugal,
La piel de zapa,
El coronel Chabert,
La búsqueda del absoluto,
La muchacha de los ojos de oro,
La duquesa de Langeais,
El lirio en el valle,
Las ilusiones perdidas,)
Un asunto tenebroso,
Esplendores y miserias de las cortesanas,
La prima Bette,
El reverso de la historia contemporánea...
Ejemplar adquirido en El Rastro de Madrid, en 1989.
Con índice bibliográfico: bact1362.
50p
(BG-3747)
No hay comentarios:
Publicar un comentario