Fue uno de los Presidentes de Argentina entre los años 1868 y 1874.
Domingo Faustino Sarmiento, de condición humilde, nace el 15 de febrero de hace 200 años en San Juan, Argentina, y fallece en Asunción, Paraguay en 1888.
Muchos fueron los monumentos que se levantaron en su honor. Se conocen hasta dos himnos en honor a Sarmiento.
Funda el Colegio de Pensionistas de Santa Rosa, un instituto secundario para señoritas, y crea el Periódico el Zonda en 1839.
El 22 de agosto de 1873, sufriría un atentado cuando se dirigía hacia la casa de Véllez Sarfield.

Durante un año se dedicó de lleno a escribir, después vendrían otras más, después de las primeras obras. La figura de Sarmiento continúa siendo un tanto polémica por los numerosos escritos y artículos que escribió a lo largo de más de cincuenta años... y que se han recopilado cincuenta y tres tomos y más de quince mil páginas que contienen algunos pasajes contradictorios y otros de notable violencia verbal.
Viajes por Europa, África y América, en el cual escribió sobre lo observado en sus viajes, y
Educación popular,
Vida de Dominguito, (Biografía sobre su hijo)
Mi defensa, 1843,
Vida de Aldao, 1845,
Método gradual de enseñar a leer el castellano,ra 1845,
Viajes por África, Europa y América, 1849; Autobiográfica,
Campaña del Ejército Grande, 1852,
Las ciento y una, 1853,
Comentario a la Constitución de la Confederación Argentina, 1853.
Memoria sobre educación común, 1856,
El Chacho, 1865,
Las escuelas, bases de la prosperidad, 1866,
Conflicto y armonías de las razas en América, 1884.
...
No hay comentarios:
Publicar un comentario