lunes, 27 de mayo de 2024

Bibliografía: "Alcaraz" (Guía)

 En la ladera del Cerro de San Cristóbal se halla la localidad de Alcaraz. En su historia encontramos vestigios de sus vaivenes en la Edad Media, pero es el Renacimiento el que devuelve a Alcaraz el brillo perdido que apreciamos en su visita.

La Plaza Mayor destaca como conjunto arquitectónico. Monumental y sobria, envuelta en solemnidad, se abre sobre el saliente de la plazuela de la Trinidad. Está gobernada por dos torres renacentistas anejas, la de la iglesia y la del Tardón, ambas obra del genial arquitecto alcaraceño Andrés de Vandelvira y que constituyen la imagen del pueblo en la memoria y en lontananza. La plaza mantiene en su mayoría la constancia de la arquería, que sustenta el Ayuntamiento, la Lonja del Corregidor y la Regatería de sobrio clasicismo.

Al lado, la iglesia de la Santísima Trinidad. En su visita el viajero observará distintas fases del gótico y una colección de estatuas policromadas. En su exterior además de la torre de la plaza mayor, encontramos la portada de un gótico muy avanzado, con bellísimas arquivoltas flamígeras.

El paseo por la villa nos ofrece innumerables detalles, adornos, arcos, portadas y balcones. La puerta de la Aduana, La casa de los Galiano, El Santuario de Nuestra Señora de las Cortes, el Monasterio de Santa María Magdalena, el convento de San Francisco o la Torre do Grogojí. Son algunos de los tesoros que esconde entre sus calles y parajes este bello pueblo alcarreño.

En los alrededores encontramos el Castillo de Alcaraz, casi en ruinas, pero que merece el paseo por el campo y los tramos en pie de su antigua fortaleza, desde donde la vista del pueblo y de parte de la comarca nos conforta. Esta edificación tuvo siete puertas principales, lo que da una idea de lo impresionante de la construcción y del esfuerzo que supuso el asedio y la toma por Alfonso VIII en 1213. Tras la batalla de Alcaraz, el enclave se configuró como un punto estratégico fundamental en el control castellano del suroeste peninsular.

Guadalajara, s/f.
Ed. Comunidad de Castilla la Mancha

Folleto ilustrado en color
16x16 cms.

(B-281)

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Bibliografía Extremaddura: "B. José Gallardo. Una vida de libros"

 Cuaderno que está dedicado al bibliòfilo de Campanario, Bartolomé José Gallardo con motivo de la Feria del Libro 2023 de Badajoz. Badajoz, ...