lunes, 27 de mayo de 2024

Bibliografía: "Ciudad Real" (Guía)

 Ciudad Real se extiende en el Campo de Calatrava enseñoreando su condición típicamente manchega, quijotesca y cristiana. Alfonso X funda, en el paraje Pozuelo Seco de Don Gil en 1255, la Villa Real, es por tanto una ciudad medieval y cristiana por antonomasia como evidencian sus edificios y los vestigios de su origen.

De esta huella del siglo XIII encontramos la Puerta de Toledo único resto de la antigua muralla, dentro la ciudad se organizaba en torno a tres ejes de los que aún tenemos muestras. La Plaza Mayor, con el semblante ecléctico de los distintos siglos que la tejen, conserva la casa del Arco, antiguo ayuntamiento, de lo que fue el centro civil y económico en la edad media. El otro vértice, la Catedral de Nuestra Señora del Prado, fechada a finales del XIII, constituía el ámbito religioso. El centro militar era el Alcázar, en la parte alta y del que hoy queda el Torreón.

Sumida en este ambiente medieval y religioso, conventos, iglesias, ermitas… revolotean el aroma espiritual de distintos tiempos. Tiempos que fueron cambiando y llevaron otros aires a la ciudad como la construcción del ferrocarril en el siglo XIX, que se confunde en La Ferroviaria con la memoria del Quijote y los jardines del Parque Gasset. Museos, como el de el Arte Sacro y el de Elisa Cendrero, terminan de explicarnos la ciudad de los reyes. Otras casas civiles, como la Casa de la Feria, la del Mercado o la de Hernán Pérez Pulgar transitan su historia a través de los siglos.

Guadalajara, s/f.
Ed. Comunidad de Castilla la Mancha

Folleto ilustrado en color
16x16 cms.

(B-278)


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Libros de Autores Españoles: "Entre visillos" (Novela)

 Autora: Carmen Martín Gaite Después de algunos años de ausencia, Pablo Klein vuelve a la ciudad de provincias donde ha pasado su infancia p...