martes, 28 de mayo de 2024

Bibliografía: "Belmonte" (Guía)

 A los pies de su Castillo, la villa de Belmonte, rinde pleitesía al edificio que lo identifica y corona su estampa. Entre las calles y casas, el rumor de los siglos nos muestra la iglesia de la Colegiata que le disputa su liderazgo de piedra y cultura.

El Castillo con su exterior pentagonal extiende sus brazos de murallas hacia la población, cilindros de piedra flaquean sus vértices y le otorgan su soberbia planta castellana. En el interior nos sorprende con el esquema triangular de su patio de armas. Sus cubiertas interiores repletas de artesonados mudéjares vuelven a atraparnos en su belleza que se agranda en la decoración gótica de sus chimeneas.

El abrazo de las murallas se abre en sus cinco puertas de las cuales tres siguen siendo de acceso a la población. La puerta de San Juan, Chinchilla, Almudí, la de Toledo y la Puerta Nueva.

La Colegiata de San Bartolomé, reclama su matriarcado sobre la villa desde su estilo mayoritariamente gótico. Sus bellísimas puertas del Sol y de los Perdonesexhiben sus pináculos y arcos germinados y son antesala del magnífico tesoro que albergan sus muros. En el interior una nueva pugna por el protagonismo de sus incontables tesoros, arquitectónicos, mobiliarios y artísticos: capillas, retablos, bóvedas, pinturas, esculturas, el coro y la pila.

En este lance, entre castillo e iglesia,  la villa sale vencedora y se ensancha en la plenitud de otras obras que pueblan, calles, plazas e historia: el Palacio de Buenavista, el Convento de los Jesuitas, la Casa de Comedias, la Ermita de Nuestra Señora de Gracia o los museos. Belmonte, monumental y gloriosa, nos permitirá la partida sabiendo que será su imagen la que no nos abandonará a nosotros.

Este pequeño municipio ha tenido un papel importante y significativo en el mundo del cine. Aquí se rodó el torneo a caballo de Rodrigo Díaz de Vivar en la película de El Cid, la película El crimen de Cuenca, de la directora Pilar Miró o El Caballero Don Quijote, protagonizada por Carlos Iglesias y Juan Luis Galiardo en el verano del 2000. 

Guadalajara, s/f.
Ed. Comunidad de Castilla la Mancha

Folleto ilustrado en color
16x16 cms.

(B-280)

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Bibliografía Extremaddura: "B. José Gallardo. Una vida de libros"

 Cuaderno que está dedicado al bibliòfilo de Campanario, Bartolomé José Gallardo con motivo de la Feria del Libro 2023 de Badajoz. Badajoz, ...